Tocó celebrar.

Como cada 4 de mayo, los fanáticos de los personajes creados por George Lucas festejan al Star Wars Day. ¿La razón? La fecha 04/05 en inglés sería May, Fourth. En un sencillo juego de palabras, al decir la mítica frase “May the Force be with you” (“Que la fuerza te acompañe”), podemos notar la similitud entre las palabras. Como de costumbre, las redes sociales fueron invadidas por el hashtag #MayThe4thBeWithYou. Si querés conocer más sobre el origen de este día, podes hacerlo haciendo clic aca.
Para aprovechar la ocasión, que fue celebrada ayer, te traemos algunos contenidos que tal vez no conocías relacionados con “Star Wars”.
1 – “The Making of Star Wars” (1977)
Este ha sido el primer making off que ha existido. En él, se nos muestra el detrás de cámara de la película estrenada en 1980. Sí, este documental de 50 minutos fue emitido por televisión el mismo año que la cinta llegó a las salas de cine. Hoy es considerado como una pieza de culto para sus fanáticos.
2 – “The Star Wars Holiday Special“(1978)
¿Alguna vez te preguntaste cómo sería la familia de Chewbacca? Lo hayas hecho o no, este especial navideño con Harrison Ford te lo responderá. Aunque durante años los productores han querido que esta historia pase al olvido, todavía puede ser encontrado a través de Internet.
3 – “La Aventura de los Ewok” (1984) y “La Batalla del Planeta de los Ewoks” (1985)
Si una historia con Chewie como protagonista no funcionó, no sabemos en qué estaban pensando estos cineastas a la hora de realizar no una, sino dos films con los Ewoks como centro de la historia. En este caso, no fue tan desastroso este contenido, ya que estaba dirigido a lo más pequeños.
4 – “Star Wars: Droids” (1985) y “Star Wars: Ewoks” (1987)
Si bien muchos fanáticos de la saga hoy son adultos mayores, en algún momento fueron niños. Es por ello que George Lucas sabía que debía aprovechar este público: preparó dos series animadas relacionadas entre sí. C-3PO y R2-D2 fueron los protagonistas de ambas.
5 – “Star Wars: Clone Wars” (2003)
A principios del siglo XXI, Cartoon Networks obtuvo los derechos para realizar una serie animada, dejó un poco de lado a los niños y trató de obtener una audiencia apenas mayor que estos. La premisa era razón de interesarse: “La Guerra de los Clones“.
6 – “Star Wars: El Imperio de los Sueños” (2004)
Otro documental basado en “Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza“. En esta oportunidad, Lucas fue el centro del relato. Nos propone indagar cómo fue realizar una cinta de este estilo en 1977.
7 – “Robot Chicken: Star Wars” (2007, 2008 y 2010)
El stop motion también llegó a la galaxia muy muy lejana. Con el permiso de Lucasfilm, Seth Green tuvo la oportunidad de llevar no una, sino tres historias basadas en este universo con esta técnica cinematográfica. Pero no optó por el camino de lo serio, estos especiales fueron más bien una parodia de los personajes de George.
8 – “Fanboys“(2009)
El director Kyle Newman fue el encargado de realizar una comedia que cuenta las vivencias de un grupo de amigos fanáticos de La Guerra de las Galaxias. Situada en 1999, los jóvenes intentarán colarse en el centro de operaciones de Lucas para poder disfrutar de “Star Wars: La Amenaza Fantasma“ antes de su estreno.
9 – “The People vs. George Lucas” (2010)
Alexandre O. Philippe optó por realizar otro documental sobre este mundo. En él, se ve cómo es la relación toxica de algunos fans para con el creador de su obra más preciada. Del amor al odio en muy poco tiempo.
10 – “I Am Your Father” (2015)
Lamentablemente, el coronavirus les ha quitado la vida a miles de personas. Una de ellas fue David Prowse, quien le dio vida a Darth Vader. Esta película sea quizás su mayor legado para sus fanáticos, ya que se había estrenado a cinco años de su muerte. Alguien que podría ser considerado una leyenda para muchos, en vida fue abucheado por otros.
¿Conocías estos contenidos? Desde el equipo de FORUCINEMA los invitamos a ver más curiosidades de la película y esperamos que hayan tenido un feliz 4 de Mayo. ¡Que la fuerza los acompañe!