Si te gusta este atrapante pero inquietante género, recomendamos que leas esta nota. Diez de las mejores cintas de esta índole se encuentran en esta lista. Recomendadas para ver en familia, resguardados con amigos o simplemente, solos.
Cuando un extraño llama (2006)
Una adolescente, llamada Jill, consigue trabajo como niñera en una lujosa y enorme casa. Afortunadamente, los niños se duermen muy rápido y ella confía el resto de las horas estará tranquila… hasta que el teléfono empieza a sonar. Las amenazas de un psicópata, que escucha tras este aparato, hará que su calma noche se convierta en una pesadilla. El reparto cuenta con Camilla Belle (“10000 a.C.”) y Tommy Flanagan (“Sons of Anarchy”), quienes son la causa de nuestra ansiedad y nervios, en la mayor parte de sus escenas.
Caso 39 (2009)
Con la participación de Renée Zellweger (“El Diario de Bridget Jones”, “Chicago”, “Judy”) y Bradley Cooper (“Nace una Estrella” y “¿Qué Pasó Ayer?”), este filme nos adentra en la historia de una trabajadora social que salva a una pequeña niña de sus padres abusivos. Pronto se dará cuenta que el caso esconde muchos secretos y que el problema habita en su casa.
911: Llamada Mortal (2013)
Una operadora de la línea de emergencias vuelve a su trabajo luego de haber tenido una traumática experiencia, en donde muere una mujer, que es perseguida por un hombre y llama para pedir su ayuda. Decide superar ese miedo volviendo al centro telefónico, para encontrarse con su nuevo primer caso: una adolescente secuestrada. Al principio, esto causa un pánico en ella, pero luego se mentaliza en que debe dejar atrás su trauma y trabaja en conjunto con la joven, para así poder salvar su vida. Halle Berry (“Gatubela”), y Abigail Breslin (“Pequeña Miss Sunshine”) protagonizan esta inquietante y dramática historia de suspenso.
La invitación (2015)
Aquí vemos a dos personas que, en el pasado, fueron una pareja feliz y con un hijo en común. La muerte los afectó al punto de separar sus vidas y que cada uno siga su camino; tanto fue así que ella desapareció y no dejó ningún rastro. Luego de unos años vemos que regresa, casada con otro hombre, y con una personalidad totalmente diferente. Lo que Will no sabe es que hay algo detrás de esa irreconocible persona. Logan Marshall-Green (“La Reunión del Diablo”) y Michiel Huisman (“Game of Thrones” y “La Maldición de Hill House”) se encuentran en el elenco de este perturbador filme.
Silencio (2016)
Nos cuenta sobre una escritora sorda, con una gran casa situada en el medio de un bosque y con ventanales que muestran todo su hogar. Claramente, todo esto es una mala combinación, ya que se encuentra con un asesino enmascarado que aparece en su ventana, para arruinarle la vida por completo. Una historia demasiado espantosa, la cual no deja movernos de nuestros asientos hasta que se resuelva el conflicto… si es que lo hace. Con Mike Flanagan (“La Maldición de Hill House”) en la dirección y su esposa, Kate Siegel (“Oculus”, “El Juego de Gerald” y “Ouija”, también, producciones de Flanagan), en el papel protagónico. Podés encontrarla en Netflix.
El Niño (2016)
Una joven consigue trabajo como niñera y se encuentra en un pueblo aislado en Inglaterra, donde le comentan que es contratada para cuidar a un niño, con una gran lista de cosas para hacer. Al momento de presentarse, se da cuenta que se trata de un muñeco con un aspecto bastante siniestro, propiedad de unos padres muy tristes por la muerte de su hijo. Es por esto que tratan a este juguete como si fuese real, pero el problema es que, efectivamente, tiene vida propia. Un filme muy interesante de ver, con un giro totalmente inesperado y muy buen argumento.
Fragmentado (2016)
Kevin es un hombre que tiene 23 personalidades y una de ellas hace que secuestre a tres adolescentes para tenerlas encerradas en un sótano. Al pasar el tiempo, la vida de las jóvenes corre riesgo y, la del propio dueño de la casa, también. Dentro de esta trilogía, “Split” es la segunda en la saga, pero es la más destacada de las tres. Debemos decir que la increíble actuación de James McAvoy es lo mejor de esta entrega, junto con la historia que conlleva la locura de su personaje.
Get Out (2017)
Cuando Chris conoce a los padres de su novia se da cuenta que son agradables, pero se muestran un poco nerviosos. La conclusión de este joven es que podría llegar a ser por su color de piel, pero luego se da cuenta de que va más allá de todo eso y que ocultan un secreto bastante grande. Si te gustan las películas con giros inesperados, nuevamente, ésta y la anterior son las indicadas. Con excelentes actuaciones y un guion muy atrapante, esta historia nos adentrará en lo horrible que pueden ser las personas. Con Daniel Kaluuya (“Black Mirror”, “Black Panther” y “Skins”) como protagonista.
He’s Out There (2018)
Unas vacaciones de verano en una solitaria casa del lago; nada puede salir bien si nos encontramos con esta escenografía. Una mujer, junto con sus dos pequeñas hijas, luchan por salir con vida de su hogar tras ser perseguidas por un psicópata. Una cinta bastante ligada al terror y con una temática muy similar a “Silencio” que genera tensión en el ambiente, no sólo en la película sino también en el lugar donde la estés mirando. Si te gustan las historias de aislamiento, en medio de la nada y con un asesino suelto, definitivamente es para vos.
Cuando los Ángeles Duermen (2018)
Germán es un padre de familia y buen hombre, a quien le cambia el mundo en tan sólo una noche, cuando se queda dormido al volante mientras conduce de regreso a su casa. Allí atropella por error a una joven que se encuentra con su amiga. Las vidas de las adolescentes corren peligro al darse cuenta que este adulto intenta que su vida no se destroce por completo. Con Ester Expósito (“Élite”) en el reparto.