Conocé más sobre la película del momento.
Protagonizada por Abbi Jacobson, Danny McBride, Maya Rudolph, Beck Bennett, Fred Armisen, Eric Andre, Olivia Colman, John Legend, Chrissy Teigen y numerosas estrellas más, el nuevo título de Netflix ya es la mejor cinta animada del año. Con dos tipos diferentes de producción ilustrativa, una historia delirante y personajes adorables, el film de Michael Rianda se ganó el corazón de millones de suscriptores. ¿Sos uno de esos fanáticos que se pasan el día recomendándola? Entonces, te obsequiamos esto: el relato es incluso más interesante de lo que crees. A través de la cinefilia de la trama y sus aventuras, los creadores se encargaron de que el viaje familiar para salvar al mundo se llene de evidentes easter eggs. ¡Continuá con la lectura y comprobá si pudiste identificar todos!
“Terminator”
Como un largometraje sobre una revolución de robots, no podía faltar el clásico de James Cameron. Además de la clara inspiración vista en el conflicto principal, se presenta en el inicio un homenaje directo a la secuela de 1991 (cuando uno de los robots PAL pisotea un teléfono inteligente de la misma manera en que uno de los Terminators aplasta un cráneo humano).
A su vez, no podemos dejar pasar la frase que Rick le grita a su familia cuando la travesía se vuelve un desastre: “¡Ve al puente si quieres vivir!”, que es casualmente similar al diálogo de Arnold Schwarzenegger en la misma película “Ven conmigo si quieres vivir”.
La habitación de Katie
Ella es una gran aficionada del cine de género y su espacio personal lo refleja perfectamente. En sus paredes, pueden verse los posters de “Isle of the Snake People” (1971); “It Came From Beneath the Sea” (1955, junto a su acompañamiento en salas “Creature With the Atom Brain”) y “Roboslayers 4”, como un guiño a lo que sucederá en el film.
Directoras favoritas
Gracias a la aplicación que utiliza Katie para ingresar a la universidad, se aprecian quiénes son sus mayores inspiraciones a la hora de hacer películas: Greta Gerwig (“Lady Bird”, “Little Women”), Céline Sciamma (“Girlhood”, “Portrait of a Lady on Fire”), Lynne Ramsay (“We Need to Talk About Kevin”, “You Were Never Really Here”) y Hal Ashby (“Harold and Maude”). Definitivamente, la joven ahora es una figura para muchos seguidores de la gran pantalla que se identifican con ella.
Cortometrajes
Siguiendo con la protagonista de esta aventura, en su solicitud para la escuela de cine se destacan numerosas parodias y referencias a cintas tradicionales. De una larga lista que se exhibe en el minuto 5:30, se diferencian: “Dial B for Burger”, por “Dial M for Murder” de Alfred Hitchcock; “Retrato de un Idiota en Llamas”, por la historia de Sciamma; “Yendo Allí”, como una broma a “Ashby’s Being There”; “Katie y Aaron”, como un remake de “Thelma & Louise” y “They Live (D) in the Jurassic Period”, que sería una combinación del clásico de culto de John Carpenter “They Live” y dinosaurios.
Detalle de nostalgia
Puede que la mayoría de los espectadores sean muy jóvenes para saberlo, pero la vieja cámara de video de Rick no es un producto PAL; sino una videocámara Sony, porque… “The Mitchells vs. The Machines” fue hecha por Sony.
El universo tecnológico invade la pantalla
Por supuesto, la estrella informática Mark Bowman es una evidente parodia al creador de Facebook, Mark Zuckerberg. A su vez, la villana (delante de la voz de la gran Olivia Colman) apodada PAL es un guiño a HAL, la emblemática Inteligencia Artificial presentada en “2001: A Space Odyssey”.
Cabe destacar también, que el logotipo con forma de sonrisa de la empresa que intenta dominar el mundo es demasiado similar a la imagen de Amazon.
Disfraces especiales
El plan de Katie incluye que los Mitchell tengan que vestirse de robots. Pero… ¿esa escena no te hizo recordar algo? Si sos un admirador de “Star Wars”, es posible que al instante se te vino a la cabeza la armadura de los Stormtroopers. De ser así, su idea puede vincularse automáticamente con la misión de rescate que planearon Luke y Han en el proyecto de George Lucas.
Más claro, echale agua
Además de los trajes que transportan al público a un universo muy, muy lejano; los delirios creativos (y efectivos) de la futura directora tienen una obvia referencia a “Mad Max”, ya que sugiere que la familia se adentre en el apocalipsis y se convierta en un grupo de Road Warriors que caza robots.
Un retorno especial
¿Quién no sintió un nostálgico amor al verlos? Pasan los años y el efecto que generan se mantiene. Furby fue un juguete sumamente popular a finales de la década de los 90 y suelen ser recordados por su similitud con los Gremlins de Steven Spielberg. Puede que su versión original no se transformaba en malvada al alimentarlos por la noche, pero de igual forma, “The Mitchells vs. The Machines” sacó a relucir su lado oscuro (aunque, igualmente tierno).
Los Mitchells y Quentin Tarantino
En dos ocasiones, se observan claramente ciertas referencias a “Kill Bill: Volumen 1”. En primera instancia, cuando la familia se retira épicamente del centro comercial con la canción ‘Battle Without Honor or Humanity’ del músico japonés Tomoyasu Hotei de fondo. Llegados al final, el film de Uma Thurman vuelve a hacer presencia en el instante en que Linda entra en modo novia vengativa al ver que los robots capturan a su hijo Aaron y suena la sirena de Quincy Jones (que en realidad es de la serie televisiva de 1967 “Ironside”, pero se volvió famosa gracias al film de Tarantino).