De cero a héroes.
Con el pasar de los años, hemos visto a grandes directores desfilar por las carteleras de los cines. Rodeados por un aura casi divina, a través de los ojos de un fanático, pueden verse como santos o dioses. Pero, no siempre fue así… ¿o sí? Todos comenzamos de abajo, inclusive ellos. Mas, existen ciertas figuras que fueron iluminados por la varita de la fortuna y el talento desde sus comienzos. ¿Listos para recorrer el verdadero camino del éxito? Estas son algunas óperas primas que llevaron a sus autores al estrellato en su primera ‘¡Luz, cámara, acción!’.
Ari Aster y la exploración de sus traumas en “Hereditary”
Uno de los representantes más jóvenes de Hollywood. A través de experiencias personales, sueños extraños y una habilidad para dominar una tematica imprevisible, el realizador nos otorgó una de las mejores películas de terror del siglo XXI. Protagonizada por Toni Collete, se consagró como un hito del 2018 para los amantes del género.
Si te interesa conocer más sobre esta historia, te invitamos a leer algunas curiosidades sobre su producción.
Sam Raimi y el inicio de su delirio con “The Evil Dead”
¿Poco presupuesto y ganas de experimentar? Todo lo que este hombre necesitó para triunfar. Monstruos artesanales, una trama perturbadora y una cámara que parece jugar con el filme colmaron las salas de 1981. El Necronomicon pudo haber sido una tragedia para ciertos protagonistas; sin embargo, ante los ojos de este director, fue el comienzo de una gran aventura. Si lo conocés por su trilogía de “Spider-Man”, no te podés perder de su debut cinematográfico.
Quentin Tarantino y la magia del cine bueno y barato en “Reservoir Dogs”
En la actualidad, está a punto de culminar su carrera con una carrera exacta de 10 títulos. Si esto te entristece, mejor remontémonos 30 años atrás, cuando dejó de lado sus clases de actuación y su trabajo en una tienda de alquiler de videos para dedicarse a la realización de su primer guion.
Un elenco que pronto comenzaría a brillar y las secuencias de violencia más duras de la época bastaron para dar pie a la inolvidable filmografía de Tarantino. Por eso, te dejamos más datos curiosos sobre esta cinta.
Richard Kelly y la pesadilla indescifrable de “Donnie Darko”
Al momento de terminar de ver este largometraje, ¿tuviste que buscar un video explicativo? No te preocupés, nosotros también pasamos por eso. Kelly supo comprender tan bien la historia, que no importó que los críticos y la audiencia de 2001 no lo hicieran. Y el tiempo le dio la razón. Con el pasar de las décadas, se volvió una pieza de culto y un pionero de la fascinación que genera un buen plot twist (final inesperado).
Sam Mendes y el camino al Óscar que inició con “American Beauty”
Sobran los análisis y las teorías sobre esta obra maestra. Entre tantas palabras, hay un solo hecho: pocos proyectos podrán superar lo que significó este estreno de 1999. En su legado de admiradores, es una inspiración. Mientras que, en su autor, es una nominación asegurada a los premios de la Academia… anualmente. “Revolutionary Road”, “007 Skyfall” y “1917” son solo algunas de sus mejores películas.