Saltar al contenido

Actores de Hollywood que hablan en un perfecto español

Algunas celebridades que no sólo manejan su idioma.

Pocos son los extranjeros que saben hablar bien nuestra lengua. Es más difícil que el inglés, puesto que tiene muchas reglas ortográficas, jergas y modismos diferentes. Pero hay quienes saben hablarlo a la perfección, o bastante bien. Tal parece ser este el caso de un grupo de intérpretes conocidos, que se manejan muy bien con el español y han sido aplaudidos por ello. Hoy te mostramos quiénes son.

Anya Taylor-Joy

Una de las futuras promesas en la industria, que obtuvo mucho reconocimiento durante estos últimos años con su aparición en “Fragmentado”, “La bruja”, “Emma” y “Gambito de dama”, entre otras producciones. Como bien te contamos en otra nota, la actriz nació en Miami pero vivió en Argentina hasta los seis años. Tiene raíces españolas e inglesas, además de un padre escocés-argentino. Sobre su segundo hogar, dijo en una entrevista: “Cuando tenía dos semanas de vida nos fuimos a vivir a Buenos Aires y allí, tuve mis primeros amigos que aún conservo. Mi lengua materna fue el castellano. Todavía suelo viajar a la Argentina a pasar Navidad”. 

Gwyneth Paltrow

La intérprete y cantante ha sorprendido al público en el momento que habló por primera vez español, ya que lo hace con una fluidez que impresiona. Ella explicó que lo aprendió en su adolescencia, en el momento que hizo un intercambio estudiantil que la llevó a conocer España. “Fue una temporada en mi vida muy importante. Me encanta esa cultura y la lengua”, expresó al respecto. Pero su pasión por el idioma no quedó ahí: “Tengo también una niñera de España en casa, para que mis hijos puedan aprenderlo. Además, tengo una amiga que habla cinco lenguas y ella me decía siempre: ‘Un idioma, una vida’. Y yo creo que es verdad, porque cuando puedes hablar más de un idioma, pueden entender muchísimo más. Es una experiencia profunda”, confesó. 

Matt Damon

El actor tuvo que aprender “por las buenas o por las malas”, ya que está casado con la argentina Luciana Barroso, lo que lo llevó a adentrarse en el mundo del idioma español. “Aprendí en México, cuando tenía 15 años. Es más fácil hablar con un mexicano para mí. Mi mujer es de Argentina y es muy difícil comprenderla. A los argentinos es muy complicado entenderlos”, dijo en una entrevista. 

Will Smith

Hace unos años vino a Argentina (en el marco del rodaje de “Focus”, cinta que tiene mucha escenografía de nuestro país) y dio un discurso que sorprendió al mundo entero, en especial a los que hablamos el idioma español. En una conferencia de prensa, expresó en un perfecto castellano: “Me encanta la comida acá. Tomé vino malbec y mate, y estoy muy contento de estar aquí en San Telmo, el gran barrio del tango”.

Zoe Saldaña

La popular intérprete estadounidense también domina bastante bien el español. Esto se debe a sus raíces latinas, ya que su padre es dominicano y su madre, puertorriqueña. Así fue como aprendió el idioma, porque estuvo muy cerca de éste en su hogar. 

Tom Hiddleston

El actor de cine, televisión y y teatro británico ha sorprendido a todos cuando visitó México. Allí, en la  presentación de “Kong: la isla calavera”, habló en español y dijo que no lo manejaba muy bien, pero al empezar a conversar, el público quedó fascinado con su fluidez. El intérprete expresó: “Esta película es una aventura clásica, es como un paseo en una montaña rusa. Con acción emocionante, maravillosos actores, y no debemos olvidar: con un gorila enorme. Es el rey, se llama Kong y lo quiero”. 

Melanie Griffith

Si haber estado casada por 18 años con Antonio Banderas no era suficiente… El actor español le enseñó su idioma y ha logrado manejarse bastante bien con la lengua. Esto lo demostró en entrevistas y premiaciones, donde estuvo acompañada del intérprete, el cual suele conversar con los reporteros en su idioma. 

Viggo Mortensen

Su pasión por Argentina está muy clara. Nacido en Nueva York, llegó a nuestro país a la edad de dos. Conoció el amor por el fútbol, de la mano de su padre, quien lo llevaba a la cancha y lo hizo fanático de San Lorenzo (si querés saber más sobre esto, te invitamos a que hagas clic acá, que te lo contamos en sus curiosidades). A sus once años volvió a Estados Unidos con su madre, tras divorciarse de su padre, y empezó una carrera en el mundo cinematográfico. Pero, nunca olvida su amor por el territorio latinoamericano, y lo lleva a cada producción en la que participa o premiación a la que asiste.