¿Creías que la generosidad no existía en Hollywood?
Es difícil de creer, ya que la industria cinematográfica está repleta de grandes egos y de competencias por quién obtiene tal papel. Pero es cierto: hay intérpretes que han ayudado a colegas a poder conseguir trabajos. He aquí, una lista de famosos que han colaborado para que otros puedan ser exitosos en su carrera.
Chris Pratt y Rae Dawn Chong
Quien ahora es un Guardián de la Galaxia, en ese entonces era un joven que había crecido en un ambiente humilde y que había abandonado sus estudios para mudarse a Hawai y pasar una temporada como sintecho. No tenía casa, vivía en una camioneta. Y trabajaba en un restaurante de la cadena Bubba Gump Shrimp.
Pero todo cambió el día que Dawn Chong lo vio. La intérprete en cuestión lo eligió para debutar en “Cursed Part 3”, corto de comedia de terror estrenado en los 2000. A partir de allí, su carrera despegó y actualmente es uno de los más conocidos en la industria, además de que participó en proyectos importantes como las cintas de Marvel (“Guardians of the Galaxy”, “Avengers: Infinity War y Endgame”) y la de “Jurassic World”.
“Jamás se me cruzó por la cabeza que podía triunfar como actor. En realidad nunca miré mucho más allá de mi futuro inmediato. No conocía a nadie en Los Ángeles. Sabía que lo quería, y que si tenía la oportunidad la iba a aprovechar. Confiaba en mí mismo. Y en cuanto vi a Dawn Chong, parte de mí supo que me iba a convertir en actor. Estaba seguro de que había conocido a la persona indicada”, recordó Pratt.
John Travolta y Quentin Tarantino
“Él resucitó mi carrera”, fueron las palabras del intérprete al respecto. Y es que, desde ese entonces, le ha agradecido públicamente al cineasta por ayudarlo luego de caer en un hueco en su trayectoria.
Resulta que se encontraba pasando por una época difícil, tras el éxito de “Saturday Night Fever” y “Grease”, cuando en los 90 llegó Tarantino para ofrecerle el papel del asesino a sueldo Vincent Vega para su aclamada cinta “Pulp Fiction” (1994). Por este trabajo, obtuvo una nominación al Óscar a Mejor Actor y le dio un giro inesperado a su carrera.
“Había personas mucho más importantes que yo que querían el papel. Pero Quentin arriesgó su carrera y se negó a hacer la película sin mí en ella”, recordó Travolta.
Russell Crowe y Sharon Stone
En sus inicios, sólo había participado en producciones australianas. Pero el salto lo dio de la mano de la protagonista de “Bajos instintos”: “Me tomó dieciocho meses o más, y literalmente cientos y cientos de reuniones antes de obtener un trabajo en EEUU. Y solo lo tuve porque Sharon Stone vio una película en la que salí. Ella estaba haciendo su primer trabajo como productora en ‘Rápida y mortal’, y estaba en un duelo con los productores; se puso firme y dijo: ‘Voy a contratar a quien quiera como el interés amoroso’”, contó el actor.
Y agregó: “Si no fuera por su fuerza de convicción, no sé cuánto más habría pasado para estar en una película americana, tengo mucho que agradecerle”. Así fue como llegó a “Rápida y mortal”, cinta que no logró tener el visto bueno de la crítica, pero que funcionó para hacerle un lugar en Hollywood a quien luego protagonizó “Gladiador”.
Vin Diesel y Steven Spielberg
Gracias al cineasta más famoso de la industria, el líder de “La Familia” logró construir una carrera en Hollywood. Pero, antes de “Rápidos y furiosos”, Diesel sólo había participado en un cortometraje de 1995 que había dirigido él mismo (“Multi-Facial”) y en un largometraje de 1997 que también había sido producido por él (“Strays”) y que había debutado en el Festival de Sundance.
Pero su carrera comenzó realmente de la mano de Spielberg, con un pequeño papel en la cinta ganadora del Oscar “Rescatando al soldado Ryan” (1998). A partir de allí, su carrera despegó y logró el reconocimiento merecido.
En 2020, el actor contó en una entrevista sobre una conversación que tuvo con el cineasta de “Tiburón” hace relativamente poco: “Lo vi recientemente y me dijo: ’Cuando escribí el papel para ti en ‘Salvando al soldado Ryan’, obviamente estaba empleando el actor, pero también estaba defendiendo en secreto al director que hay en ti, y no has dirigido lo suficiente. Debes volver a la silla de dirección’”.
Johnny Depp y Nicolas Cage
Cage contó en entrevista para The New York Times que, gracias a él, Depp se metió en el mundo de la actuación. La historia fue la siguiente: “Éramos buenos amigos, estábamos jugando al Monopoly y él iba ganando. Lo miré y le dije: ‘¿Por qué no intentas actuar?’”.
Si bien al principio el protagonista de “Piratas del Caribe” se negó porque su sueño era ser una estrella de rock, algo lo hizo cambiar de opinión: “En ese momento él quería ser músico y me dijo: ‘No, no puedo actuar’. Entonces lo mandé a ver a mi agente. Mi representante lo envió a su primera audición, que fue ‘A Nightmare on Elm Street’. Obtuvo el papel ese mismo día”, recordó el intérprete de Ghost Rider.
Luego, las buenas llegaron: “El joven manos de tijera”, “Charlie y la fábrica de chocolate”, “¿A quién ama Gilbert Grape?” y “Sleepy Hollow” fueron algunas de las producciones que protagonizó, hasta llegar a proyectos sumamente importantes como “Piratas del Caribe”, “Animales Fantásticos” y “Alicia en el país de las maravillas”.
Charlize Theron y Tom Hanks
La intérprete reveló que una de las figuras más importantes de la industria cinematográfica tuvo un gran gesto con ella, cuando no era conocida en Hollywood, en su audición para “¡Eso que tú haces!”.
“Después de la primera lectura creía que lo había arruinado todo. Se me había olvidado respirar y Tom me miró y dijo: ‘Lo siento, ¿puedes darme cinco minutos? Tengo que salir, pero cuando regrese repetiremos esta escena de nuevo’. Tom no necesitaba cinco minutos, yo necesitaba cinco minutos. Esos cinco minutos fueron un regalo para mí porque vio a una joven actriz, sudando e intentando ocultar su ataque de pánico. Ese es el tipo de hombre que es y por eso amamos a Tom Hanks”, confesó la actriz de Imperator Furiosa.