Lejos de postear sobre su rostro, su familia o cuestiones laborales, la intérprete mostró su lado humano.
En la actualidad, es difícil no encontrarse con una celebridad en las redes sociales. Son pocos los actores que no cuentan su vida a través de estas plataformas… pero los hay. Tal era el caso de quien le dio vida a Lara Croft, la cual ahora cuenta con su usuario verificado y ha aprovechado la primera publicación de Instagram a la perfección.
La primera fotografía nos muestra una hoja con tinta azul y su título dice “Una carta de una chica afgana”, en la cual hace alusión a lo que está viviendo la población del país asiático en estos momentos. En ella, menciona el siguiente texto.
“Esta es una carta que me envió una adolescente en Afganistán. En este momento, el pueblo de Afganistán está perdiendo la capacidad de comunicarse en las redes sociales y de expresarse libremente. Así que vine a Instagram para compartir sus historias y las voces de quienes en todo el mundo luchan por sus derechos humanos básicos.
Estaba en la frontera de Afganistán dos semanas antes del 11 de septiembre, donde conocí a refugiados afganos que habían huido de los talibanes. Esto fue hace veinte años.
Es repugnante ver a los afganos ser desplazados una vez más por el miedo y la incertidumbre que se ha apoderado de su país.
Gastar tanto tiempo y dinero, derramar sangre y perder vidas solo para llegar a esto, es un fracaso casi imposible de entender.
Ver durante décadas cómo los refugiados afganos, algunas de las personas más capaces del mundo, son tratados como una carga también es repugnante. Sabiendo que si tuvieran las herramientas y el respeto, cuánto harían por sí mismos. Y conocer a tantas mujeres y niñas que no solo querían una educación, sino que luchaban por ella.
Como otros que están comprometidos, no me apartaré. Seguiré buscando formas de ayudar. Y espero que te unas a mí”.
Además de la publicación en esta red social, la actriz escribió una columna en Time al respecto. “El pueblo de Afganistán merece mucho más que esto”, publicó en el medio sobre la crisis de los refugiados. Además, agregó que “como estadounidense estoy avergonzada por la forma en la que nos hemos ido (…). No tenemos una estrategia para supervisar y apoyar a las mujeres y a la sociedad civil en Afganistán, sobre quienes los Talibanes siempre han tenido el punto de mira: prohibiéndole a las niñas ir al colegio, confinándolas en sus casas e imponiendo castigos físicos brutales, incluidos latigazos públicos, sobre cualquier mujer en la que se perciba que se ha pasado de la raya”.
Sin duda alguna, la decisión de abrirse esta red social y utilizar la primera publicación para fomentar su compromiso con la causa es una gran manera de hacerle llegar al mundo entero la información para que esté al tanto del brutal contexto que está viviendo Afganistán.