Saltar al contenido

Así fue la presentación virtual de “Loki”

¡Ya se encuentra disponible el primer episodio en Disney+!

Se terminó la espera. Durante las próximas seis semanas, los fanáticos de Universo Cinematográfico de Marvel tendrán contenido nuevo. De la mano de Tom Hiddleston, se ha estrenado -a través de la plataforma de streaming del ratón- la serie que tiene como protagonista el hermano de Thor.

En principio, parecería ser que la casa de las ideas se supera proyecto tras proyecto. Al menos, las primeras reacciones en redes sociales indican que le habrían dado en el clavo con este show, pero está claro que falta mucho para poder tener un veredicto. Para celebrar este acontecimiento, de manera virtual, los responsables del programa brindaron una conferencia de prensa.

Fue una combinación de placer y sorpresa“, fueron las palabras de Hiddleston para describir “Loki“. “Me emocioné por la idea y tuve que arañarme la cabeza porque esa escena en ‘Avengers: Infinity War’ se sintió tan final, tan conclusiva como fin de la historia de Loki“, dijo el actor de 40 años. Sí, confundió la tercera entrega de Avengers con la cuarta. Pero sabemos que las cintas fueron grabadas prácticamente en simultáneo, por lo que no es extraño que no tenga muy presente a qué film pertenecieron las escenas que rodó.

“Lo que me gusta sobre la serie es que Loki está arrancado de todo lo que le es familiar. Thor no está cerca, Asgard se siente distanciada. Los Vengadores en la época no están por ahí. Está arrancado de su statu y su poder. Y si le quitas todo lo que Loki ha usado para identificarse a sí mismo durante las últimas seis películas, ¿qué le queda? ¿Quién es él dentro o fuera de todas esas cosas? Estas preguntas se volvieron, para todos nosotros, fascinantes de hacer. ¿Qué lo hace a Loki ser Loki? ¿Si hay algo auténtico o central para él, es capaz de crecer? ¿Es capaz de cambiar? ¿Estás experiencias en la AVT le están dando una pista de lo que podría ser? Este cambiaformas mercuriano que nunca presenta su mismo exterior dos veces“, nos adelantó Tom a horas del estreno.

También, se encontró presente en la conferencia el presidente de Marvel Studios. Kevin Feige reveló haber disfrutado la incertidumbre de los fans luego de la última aparición del personaje en pantalla: “Una de mis cosas favoritas de ‘Endgame’ fue la gente diciendo que se nos había olvidado atar el cabo suelto de Loki. Él simplemente desaparece y nos olvidamos de mencionar lo que le pasa al final de la película. A esas alturas sabíamos que vendrían tanto Disney+ como la serie. Se volvió muy emocionante hacer esperar a la gente hasta averiguar de qué iría el show”.

Un dato interesante que brindó Feige fue sobre los primeros bocetos de guion que tuvieron para el proyecto. En ellos, se presentaba la idea que la mayoría de los internautas había postulado para la historia. En ellos, el personaje viajaba durante distintas épocas.

“Al principio lo hicimos. Michael (Waldron, guionista) lo llama ‘la fruta más baja’. Estas ideas, como recordará Tom de un cortometraje, de volver atrás una década para Loki en los años 70 regentando el Studio 54. Creo que tenemos arte conceptual de él en un caballo. Afortunadamente, gracias a Michael y Kate, la serie se volvió mucho más interesante que eso. Y las épocas son casi secundarias a la historia en sí misma”, contó el ejecutivo.

Fue justamente la directora, Kate Herron, quien se encargó de encontrar la vuelta de tuerca que necesitaba el proyecto para no caer en lo básico.

“(…) Sabíamos que queríamos hacer una serie del Loki de Tom Hiddleston. Sabíamos que queríamos elementos de viajes en el tiempo. Nuestro productor Stephen Broussard, Kevin Wright y yo siempre hemos sido fans de la Autoridad de Variación del Tiempo de los cómics durante años. Nos encantaba esa idea, pero no sabíamos exactamente qué hacer con ella. Kevin y Stephen tenían la idea de ponerla como una parte importante de la serie pero realmente fueron las reuniones con Kate y su presentación lo que metió todas esas referencias y nos permitió ver esto con un género algo más diferente de lo que esperábamos”, afirmó Feige.

Herron no cuenta con una amplia experiencia dirigiendo, se la conoce más por su trabajo como escritora. Pero poco a poco demuestra que sabe manejar las cámaras de buena manera. La cineasta comentó cuáles fueron sus influencias para este programa: “Estéticamente, diría que tanto yo como mi directora de fotografía Autumn (Durald), nos inspiramos en un montón de cintas noir. Y lo puedes ver en nuestra iluminación y cómo nos acercamos. ‘Seven’ es una influencia muy importante. Hay una pequeña referencia a ella en el episodio dos de una aguja cayendo. Estoy segura de que los fans del film lo reconocerán al instante“.

Uno de los fichajes para la serie ha sido Owen Wilson. El actor de 52 años reveló que no comprendía nada relacionado al UCM y afirmó haber tenido “Lecciones de Loki”. En ellas, Hiddleston les explicaba a los nuevos cómo se componía todo este universo. “No entendía bien el tipo de secretismo que rodea todo esto hasta que vi que simplemente es mucho, la base fan está tan revolucionada y apasionada. Y Marvel está comprometida en sorprender a la gente. Por lo que más o menos lo entiendes…“, afirmó quien protagonizó Zoolander.

Este día es uno muy especial para el estudio. Además de que ahora los miércoles serán de “Loki“, estamos a exactamente un mes de que se estrene Black Widowen cines.

¿Ansioso por el futuro de los héroes?