¡El proyecto no conseguía quién lo costee!

Si no viste esta serie de Netflix, podemos decir que estás “fuera de onda”. En la última semana, la gente enloqueció con el estreno de este producto coreano. A día de hoy, las redes sociales siguen inundadas de memes al respecto o de referencias. Con nueve episodios, la plataforma de la N roja volvió a demostrar que tiene un verdadero poder sobre los trabajos que consumimos. Posiblemente, te hayas preguntado cómo se le ocurrió a su creador esta historia. Si te hiciste alguna pregunta de este estilo, ¿qué mejor que sus palabras para responderla?
En entrevista con Korea Times, Hwang Dong-hyuk reveló varios detalles sobre el proyecto televisivo que lo lanzó a la fama mundial. Pese a que hoy sea todo un éxito, durante años, los estudios no quisieron apostar por su idea. El concepto central de “El Juego del Calamar“ lo tuvo hace años, pero en ese entonces nadie quería invertir en una serie de este estilo. Para su suerte y la de los suscriptores, Netflix llegó para poner la inversión inicial y hoy todos hablan de ella.
Para Dong-hyuk, el eje central de su trabajo estuvo en la elección de juegos o desafíos a los cuales se enfrentaban los personajes para ganar el gran premio. “Los juegos infantiles coreanos que usamos en la serie son viejos y sencillos, pero vi el potencial en ellos para que fueran atractivos en todo el mundo“, explicaba quien también se encargó de la dirección. “Se me ocurrieron los juegos que utilicé en la historia hará unos 10 años. El primero fue el de la luz roja y la luz verde que provoca un gran impacto con las traumáticas muertes en masa“, agregaba.
Está claro que la combinación entre lo infantil y tenso fue lo que más le llamó la atención a Hwang: “Pensé que los jugadores luchando como guerreros usando las formas, que son como un ring, demostraría la ironía de ser un juego infantil, al igual que la desesperación de los jugadores“. Nada mal cómo trabajó la sensación de exasperación, ¿no?
A su vez, el cineasta de 50 años tiene en claro qué es lo que hizo destacar a su obra de otras similares:
‘”El Juego del Calamar‘ cuenta con juegos de supervivencia, pero en realidad va sobre gente. No lleva mucho tiempo al público entender las reglas de los juegos, lo que les deja margen para seguir las emociones de los personajes que están jugando. Otras series similares siguen la historia de un héroe solucionando puzles para convertirse en el ganador, pero esta es la historia de perdedores. No hay ganadores o genios, solamente una persona que da todos los pasos adelante con la ayuda de otros“.
Hwang Dong-hyuk para Korea Times.
Y vos, ¿ya viste “Squid Game“? ¿Qué te pareció?