El conocido intérprete cuenta con una larga trayectoria, pero también con una interesante historia llena de anécdotas y emotivos momentos.
Uno de los actores más conocidos en el género de la comedia, sin duda alguna, es Ben Stiller. El protagonista de éxitos como “Mi novia Polly”, “Loco por Mary” y “Zoolander” ha conquistado a los espectadores con su increíble capacidad para interpretar y para hacer reír. También ha logrado hacerse un nombre como productor y director de series y películas; tal es el caso de las producciones “Severance”, “Escape at Dannemora”, “The Cable Guy”, “Reality Bites” y “Tropic Thunder”.
Sus inicios
Nacido en Nueva York, el joven -que tenía de padres a los comediantes Jerry Stiller y Anne Meara– comenzó su carrera a la edad de 10, cuando debutó en el drama “Kate McShane”, que protagonizaba su propia progenitora.
Para 1989, mientras estudiaba en el Actors Studio, fue contratado como guionista en “Saturday Night Live”, sin haber estado relacionado a proyectos cinematográficos o televisivos (salvo el papel que hizo a sus 10 años). A las pocas semanas, renunció al puesto.
Ya en 1987, comenzó a contar con algo de experiencia en el área por haber actuado en la obra de Steven Spielberg, “El imperio del sol”. En aquel entonces, compartió elenco con John Malkovich, Joe Pantoliano y un niño de trece años llamado Christian Bale (quien en la actualidad ni hace falta mencionar quién es).
A partir de allí, su carrera comenzó a despegar y no paró. Trabajó en películas como “La vida secreta de Walter Mitty”, “Una noche en el museo”, “Matrimonio compulsivo”, “Mientras seamos jóvenes”, “Qué fue de Brad”, “The Meyerowitz Stories”, “Zoolander”, “La familia de mi novia” (y sus secuelas, que son brillantes), “Greenberg”, “Tropic Thunder”, “Los Tenenbaums: Una familia de genios”, “Loco por Mary”, entre otras.
Sus últimos años
En este último tiempo, la vida de Stiller no fue nada fácil. En 2015 falleció su madre, Anne Meara, tras sufrir un derrame cerebral. Para 2017, se separó de Christine Taylor, con quien estuvo casado desde el 2000. Y finalmente, en 2020, su padre Jerry Stiller murió.
A todo esto, la secuela de “Zoolander” fracasó completamente. Lo cual, esta sumatoria de cosas, ha significado un gran estrés para el intérprete.
Afortunadamente, esto ha cambiado en la actualidad, ya que se está preparando para el protagónico de la adaptación teatral de la novela “El resplandor”, el clásico de terror escrito por Stephen King que brilló en la gran pantalla, en 1980, de la mano de Jack Nicholson y con Stanley Kubrick detrás de las cámaras.
Este gran proyecto, que lleva varios años preparándose (y que tuvo que frenarse por la pandemia de COVID-19, por ende, tuvo que enfrentarse al cierre de las salas de teatro), se estrenará en el West End londinense en enero de 2023.
Otra buena noticia para el actor es que Apple TV+ confirmó la segunda temporada de “Severance”, la aclamada ficción que dirige. Al respecto, comentó que “es realmente emocionante ver la respuesta de las personas que adoran el programa, y el nivel de participación de los fans”.
Algunas anécdotas
A lo largo de su vida, el intérprete recolectó muchas historias graciosas. Una de las más recordadas es la que contó en una entrevista para el programa de Jimmy Fallon en “The Tonight Show”, en una especie de tributo a su difunto padre, al contar que una vez llamó drogado a su padre.
Ben contó que tenía tanta confianza con su progenitor, al punto de llamarlo a sus 16 años luego de consumir drogas alucinógenas para contarle su mala experiencia con el LSD. “La primera y la última vez”, mencionó en el programa.
“Me asusté y mi primer instinto fue: ‘Voy a llamar a mis padres’. Porque los niños llaman a sus padres cuando consume LSD, ¿verdad?”, bromeó Stiller. Y agregó: “Tal vez ese ejemplo sirve para demostrar cómo era nuestra relación porque mi primer impulso fue ese, sentí que era a él a quien quería acudir”.
Su padre, lejos de enojarse con la situación, hizo todo lo posible para tranquilizar a su hijo: “Lo primero que me dijo fue ‘Vas a estar bien’. Y empezó a hablarme del tema, a pesar de que no sabía nada sobre drogas. Dijo: ‘Sé lo que estás sintiendo. Cuando tenía 10 años fumé un cigarrillo de Pall Mall y estuve enfermo durante dos días”, detalló.
Otra de las historias que ha contado fue cuando caminó por primera vez solo de su casa al colegio. Fue en 1974, cuando era un niño. Pero… no estaba realmente solo. “Mi papá estaba nervioso, así que me siguió. Literalmente me siguió en un auto hasta el punto en que la policía lo detuvo porque pensaron que me estaba acosando. Estaba tan loco”, contó entre risas.
También reveló una emotiva reacción de su padre ante una mala crítica cinematográfica que recibió hace 15 años, cuando él y su familia vivían en el mismo complejo de departamentos de la ciudad de Nueva York.
“Recibió una mala reseña una película en la que yo estaba, y a la mañana siguiente había una nota debajo de mi puerta de mi padre que decía: ‘Leí la crítica en el New York Times, no te preocupes’. Voy a escribirle al tipo y me ocuparé de eso’. Ese era mi papá”, confesó.
Su lucha contra el cáncer
Otro momento importante en la vida del actor fue cuando le concedió una entrevista en 2016 al programa radial de Howard Stern y dio a conocer la noticia de que dos años antes, en 2014, había tenido que ser tratado de cáncer de próstata.
“Apareció de la nada. Yo no tenía ni idea”, explicó. Y agregó: “Al principio no sabía qué me iba a pasar. Tuve mucho miedo. Se detuvo todo en mi vida. No podía planear ninguna película porque no sabía qué me iba a suceder”.
“La primera cosa que hice cuando me diagnosticaron fue recurrir a internet para aprender algo. Vi que Robert De Niro había tenido. Lo llamé de inmediato”, contó Stiller.
Además, contó que fue diagnosticado debido a un examen para antígenos prostáticos a sus 48 años. “Si no hubiera sido por el examen, no sé qué me habría pasado. Siento que la prueba me salvó la vida”, afirmó.
Afortunadamente, ya se encuentra libre de la enfermedad por haberse sometido a una operación, en la cual le extirparon la próstata. “Estoy muy bien. Fui muy afortunado de que mi tratamiento fuera solamente una operación y ya”, confesó en ese entonces.
De vuelta con el amor de su vida
Tal como mencionamos anteriormente, en 2017 había trascendido la noticia de que Ben Stiller y Christine Taylor se habían separado luego de 18 años de relación y dos hijos en común. Finalmente, en 2020, sus caminos volvieron a encontrarse.
Fue en pleno aislamiento social por la pandemia, cuando le planteó a Taylor de volver a vivir juntos para poder estar con sus hijos (Ella Olivia, de 19 años, y Quinlin Dempsey, de 16) durante el periodo más estricto de la cuarentena.
“Con el transcurso del tiempo, lo que nos pasaba evolucionó”, explicó. “Nos separamos y volvimos a estar juntos y estamos felices por ello. Ha sido realmente maravilloso para todos nosotros. Inesperado y una de las cosas que surgieron de la pandemia”, añadió.
Al respecto, reflexionó: “Creo que respetamos las cosas que tenemos en común y también aquellas en las que somos diferentes. Y creo que, aceptando eso, realmente puedes apreciar más a alguien, porque no estás tratando de hacer que cambien por vos”.
A su vez, su hija también ha hablado con el actor al reprocharle haber estado ausente durante su adolescencia por la separación de su madre.
“Fue muy elocuente, sabe expresarse muy bien, aunque fueron cosas muy duras de escuchar”, reconoció Stiller. Y agregó de manera sincera: “Yo no estuve con ella del mismo modo en que mis padres no estuvieron conmigo, y siempre pensé que no debía hacer lo mismo, aunque al mismo tiempo estaba buscando mi propio camino y cumplir los sueños que tenía. Y eso no estuvo bien, pero es importante reconocerlo”.