¿Te imaginás compartir una película con estos dos? El actor reveló un poco de lo que sería esa experiencia.
Incontables son las anécdotas que deben existir entre las estrellas y que el público desconoce. Cientos de historias podrían salir de ellas. La ciudad de los sueños puede llegar a ser sumamente sorpresiva y, las personalidades que abundan en ellas, difíciles de tratar. Con tantos años de carrera encima, no hay dudas de que el ganador del Óscar podría pasar horas relatando sus vivencias. Compartir butaca con Quentin Tarantino, Terry Gilliam y Ridley Scott no debe ser un hecho fácil de olvidar. Sin embargo, a pesar de haber trabajado con varios directores de renombre, un habitué de su filmografía es el realizador en cuestión, a quien se cruzó en el set de algunas de sus cintas más famosas (“Seven”, “Fight Club” y “El Curioso Caso de Benjamin Button”). Y a la vez, es su acompañante más exigente.
Su larga trayectoria en el mundo cinematográfico le valió de algunos conocimientos que, en la actualidad, no le permiten ver un film desde el rol pasivo. Su reputación de ser un experto en la precisión y el detalle se refleja también en el momento en el que se convierte en un espectador. Esto es algo que ya podía percibirse en su esencia, pero Pitt lo confirmó recientemente en un artículo del New York Times dedicado al cineasta. Según comentó, ellos se reúnen seguido para pasar noches de cine juntos y tiene un “ojo imposible” para incluso los toques técnicos más pequeños de una obra. “Es lo más divertido que he conocido. Él estará murmurando todo el tiempo: ‘Esa toma funciona. Esa es una mala transferencia. ¿Por qué irías a la inserción del guante allí? ¡Estabilizar!’. Es como ver un partido de fútbol con Bill Belichick“, dijo con humor el actor.
Además, la estrella recordó ocasiones en las que trabajaron juntos en una cinta, en las que “estarían haciendo una toma, y habría el más mínimo movimiento imperceptible de la cámara, pero se podía ver a Finch literalmente tenso, como si le doliera físicamente”. El director, ganador de Globos de Oro y el Premio de la Academia, ha dicho que jugar a su videojuego favorito, Madden NFL, es la única vez que no está pensando en películas”. Por su parte, el cineasta Steven Soderbergh agregó también que, durante una de sus visitas de posproducción a David, este último trajo un puntero láser y “estaba rodeando esta sección de una pared, en la parte superior del encuadre, diciendo: ‘Eso también es un cuarto de parada brillante’, y tuve que salir de la habitación. Tuve que salir a la calle y respirar profundamente, porque pensé: ‘Dios mío, ¿ver así? ¿Todo el tiempo? ¿En todas partes? No podría hacerlo'”.
¿Con cuál director de cine te gustaría compartir una noche de películas? No te olvides de ver “Mank”, el próximo proyecto de David Fincher que se estrenará en Netflix el 4 de diciembre.