Saltar al contenido

Caso Brittany Murphy: cómo fue la muerte de quien estaba encaminada a ser la futura promesa de Hollywood

La intriga por lo sucedido con el fallecimiento de la intérprete sigue latente en todo el mundo.

Brittany Murphy

12 años pasaron desde que la actriz fue encontrada sin vida en el baño de su mansión ubicada en Los Ángeles, Estados Unidos. Hecho que causó conmoción en toda la industria y en los fanáticos de quien participó en obras como “Clueless”, “Uptown Girls”, “8 Mile”, “Girl, Interrupted” y “Just married”. Tras esto, el público desató todo tipo de teorías conspirativas sobre lo sucedido.

Lo que realmente pasó

El 20 de diciembre de 2009, Brittany Murphy falleció a sus 32 años. En ese entonces, era considerada como una de las intérpretes que más resonaban en la industria y se la proyectaba como una futura promesa de Hollywood.

Cinco meses después, falleció su pareja Simon Monjack. Tuvo síntomas similares a la actriz, por lo que la versión oficial mencionó que fue por neumonía, anemia e intoxicación farmacológica. Pero, lejos de querer creer eso, tanto los profesionales como los admiradores, empezaron a crear todo tipo de teorías al respecto.

Las hipótesis

En el libro titulado A Case for Murder: Brittany Murphy Files, su autor Bryn Hammond desarrolló una teoría que fue negada por las autoridades. Para él, ambos fueron asesinados y se basó en conversaciones que tuvo con el padre de Brittany. “En el caso de ella, me inclino más por calificarlo como un asesinato misericorde, pero el de Simon fue a sangre fría. Espero que algún día reabran el caso”, expresó a ICON el autor. Y agregó que “Sharon, la madre de Brittany, debería volver a ser interrogada”.

Estas declaraciones tienen que ver con que su progenitora fue quien encontró a su hija sin vida en el baño. Y que, tras dos horas de intentar reanimarla, los médicos determinaron que había fallecido.

“Estoy convencido de que Brittany Murphy y Simon Monjack fueron envenenados”.

Bryn Hammond, autor del libro publicado sobre el fallecimiento de Murphy.

Otra hipótesis creada al respecto fue sobre su estado de salud. Los meses antes de su muerte, se había vuelto más delgada. Eso despertó los rumores sobre supuestos trastornos alimenticios y adicción a opioides (como la Vicodina). Mientras ella estaba viva, los había podido desmentir, pero luego de haber fallecido, estas opiniones se hicieron cada vez más fuertes.

“Neumonía agravada por la severa falta de hierro y una intoxicación causada por diferentes fármacos”.

Comunicado de la oficina forense de Los Ángeles sobre las causas de la muerte de Murphy.

Los medios también pusieron como culpable del caso a Simon Monjack, en una teoría que posteriormente se cayó tras haberse dado a conocer -cinco meses después- su muerte. En ese entonces, lo habían culpado por la caída profesional y personal de la actriz. Pero él se defendió al denunciar a Warner Bros. por haber “devastado” a su mujer por no haberla contratado como dobladora en “Happy Feet 2” (trabajo que había hecho en la primera entrega).

“La relación de Simon Monjack y Brittany Murphy era estrictamente platónica y su matrimonio era sólo de conveniencia. Iba a ser expulsado del país, pero ella había invertido mucho dinero en una película (‘The White Hotel’) que él iba a dirigir y no podía permitirse perder su inversión, así que contrajeron matrimonio. Las autoridades se pusieron en alerta ante esta situación y la presión de la investigación llevó a Murphy a aumentar su dosis de medicación”.

Bryn Hammond, autor del libro publicado sobre el fallecimiento de Murphy.

Tras este hecho, encontraron muerto en la misma casa al hombre. Y por la misma causa: neumonía y anemia. Pero, si bien había acabado su vida, no sucedió lo mismo con las teorías: Jeffrey Morgenroth (el responsable financiero de la intérprete) le dijo a la revista People que, en el tiempo que transcurrió entre ambas muertes, su marido había vaciado las cuentas bancarias y las pensiones de la actriz hasta en un 80%.

Si pensabas que eso era todo, las hipótesis no acabaron allí. Luego, se presentó otra: la tragedia había sido a causa de un moho tóxico que estaba presente en la casa. Esto también fue negado por las autoridades.

El padre de la actriz (Ángelo Bertolotti) también dio declaraciones al respecto y dijo que estaba convencido de que Brittany había sido envenenada. El hombre, que había tenido lazos con la mafia y había cumplido 12 años de condena en la cárcel, hizo público el resultado de unos análisis del pelo de la intérprete; en ellos, se encontró una inusual concentración de metales pesados y tóxicos, parecidos a los que se pueden encontrar en veneno para ratas o insecticidas. Y culpó a Sharon Murphy de haberla envenenado.

“Tiene que explicar por qué hizo que mi hija redactara su testamento y le dejara todo a ella. Porque lo llevó a cabo justo después de que Brittany y Simon le contaran que querían mudarse a Nueva York y tener un hijo. Dejemos que Sharon explique cómo pretendía mantenerse por sí misma, por qué subastó hasta la ropa interior y el pasaporte de Brittany. Hay muchas preguntas que tienen que ser contestadas. De las tres personas que vivían juntas en la misma casa, sólo una sobrevive y se beneficia económicamente”.

Ángelo Bertolotti en una entrevista para The Examiner, en 2014.

Estas declaraciones fueron catalogadas como “ridículas” por la Policía y el Consejo Americano de Toxicología Forense. También explicaron que la presencia de toxinas en el cabello fueron por los tintes capilares que solía usar.

Sharon Murphy volvió a hablar con la prensa al respecto, y a través de una carta publicada en The Hollywood Reporter, negó su participación en la muerte de la pareja y mencionó que “nunca sabremos con seguridad qué es lo que realmente mató a Brittany”.

Una muerte llena de incógnitas

Si bien pasaron 12 años de su fallecimiento, en la actualidad sigue presente la duda sobre lo que realmente sucedió con ella. Los rumores no se apagaron y cada día resuenan con más fuerza, como ha sucedido con otras celebridades tales como Michael Jackson, Bruce Lee, Marilyn Monroe y los integrantes del Club de los 27.

Sin ánimos de querer creer que se trató de una simple neumonía, el público seguirá en la indagación hasta encontrar una teoría que supere sus expectativas, como si se tratase de un guion en el que se busca el final perfecto para una película.