Cinco años después de consagrarse como uno de los mayores éxitos del cine de acción, la actriz cuenta de dónde surgió la tensión que vivió en el set, por su relación con Tom Hardy y George Miller.
A pesar de que la cinta fue recibida por la crítica y el público con mucho cariño, durante el rodaje no se sintió esa misma atmósfera de armonía. Por el contrario, es de popular conocimiento que los protagonistas se llevaban mal, e incluso, se disculparon ante la audiencia por eso. Además de aquello, recientemente Theron ha comentado que el principio de la incomodidad y la molestia, que la llevaron a mantener esa energía negativa, fue su desconfianza por el proyecto y su director.
“No teníamos un guión, comenzamos con fotos. Como actriz, era muy estresante y cada vez que me sentaba con él, le preguntaba: ‘Está bien, pero ¿qué pasa aquí?’. Es el hombre más encantador y él iría, en estas tangentes, explicando cosas que ni siquiera son parte de la película, ya que ha estado sentado durante 30 años pensando en esto. Y al final, saldría de esas reuniones como: ‘Todavía no sé qué sucede’, mirando hacia atrás. Debería haber confiado un poco más en él y creo que habría hecho el rodaje más fácil. No es fácil para George exponer completamente lo que quieres saber”, le contó Charlize a Kyle Buchanan para el New York Times (por medio de IndieWire).
Luego, en defensa del cineasta, agregó: “El producto final se sintió realmente original. George es un maestro. Y todo está dentro de su cabeza. A veces solo quiero escalar y pasar algún tiempo allí para comprenderlo mejor”, finalizó la ganadora del Oscar.
Ya con todo aclarado y las disculpas hechas, “Mad Max: Fury Road” puede preservarse en el tiempo con tranquilidad, como el film que le devolvió la chispa a la famosa franquicia australiana. Mientras tanto, el resto de los mortales podemos seguir disfrutando de cómo se percibe la acción y tensión, tanto fuera como dentro de la pantalla.