Saltar al contenido

Christopher Nolan rompe su relación más larga

A partir de ahora, sus películas estarán bajo el sello de Universal Pictures.

Si pensás que mantener una pareja estable es difícil, es porque no escuchaste al director hablando de su vínculo con Warner Bros., el estudio que produjo y distribuyó su filmografía durante 20 años. Tras numerosos desacuerdos millonarios (principalmente originados por cómo afectó la pandemia al estreno de “Tenet” y las elecciones que se tomaron en consecuencia), el creador de la trilogía de “The Dark Knight” está listo para tomar otro camino… en un hogar un tanto diferente.

A pesar de que ya hay una ‘nueva normalidad’ estableciéndose con el objetivo de combatir los efectos del COVID-19, WB mantiene su decisión de estrenar sus proyectos en cartelera y HBO Max de forma simultánea. Hecho que, finalmente, conllevó a la pérdida de una de sus mayores figuras.

“Tenían una maquinaría increíble para hacer que los cineastas pudieran funcionar en cualquier parte, tanto en la gran pantalla como en casa, y la están desmantelando mientras hablamos. Ni siquiera entienden lo que están perdiendo, comentó Nolan hace algún tiempo.

Más de una vez el realizador dejó en claro cuál es su postura frente a la actividad en descenso de las salas comerciales: a toda costa, defenderá la experiencia teatral. Es por eso que, para desarrollar su próxima idea sobre una bomba atómica de la Segunda Guerra Mundial, se subastó a sí mismo en una competencia donde afirman que solicitó: el control creativo del relato, una exhibición en cines de 100 días, un presupuesto de $100 millones de dólares y un período de bloqueo en el que el estudio no lanzaría otra cinta por tres semanas antes y después de su lanzamiento. ¿Creés que es mucho? Para MGM Studios y Sony parecía un obsequio del destino, aunque Universal fue el ganador.

Es muy pronto para saber si la firma podrá cumplir con todos esos requisitos. Sin embargo, hay una incógnita aún mayor, y es que ciertamente, su manera de producir filmes puede llegar a ser bastante diferente. En efecto, es posible que la siguiente obra de Nolan tenga un estilo distinto al que evidenciaron “Inception” o “Interstellar”.