Saltar al contenido

Cinco películas para llorar: Historias de amor

En tiempos de pandemia, donde todos extrañamos a alguien, por suerte el cine no nos abandona. Desde casa, te recomendamos algunos relatos que te darán una buena excusa para liberar esas lágrimas acumuladas.

“The Notebook” (2004)

En una casa de asilo, un hombre comienza a contarle una bella historia a una mujer recién llegada. La misma, trata sobre dos jóvenes totalmente opuestos que se enamoran inesperadamente en la Carolina del Norte de 1940.

Protagonizada por Rachel McAdams y Ryan Gosling, quienes vivieron una situación similar en la vida real, este film se ha convertido en una obra imprescindible dentro del género. Con saltos en el tiempo que invitan a rememorar cada época, y una dirección de arte que vale la pena apreciar, este emocionante amor de verano te dejará ahogado en lágrimas durante el resto del día.

“Ghost” (1990)

Tras ser asesinado en las calles de Manhattan, Sam Wheat (Patrick Swayze) descubre que es un espíritu a quien le queda un asunto por resolver y debe encontrar la manera de comunicarse con el amor de su vida, Molly Jensen (Demi Moore), antes de que sea demasiado tarde. Para ello, acude a una misteriosa mujer (Whoopi Goldberg) que tiene el don de hablar con los muertos.

Ganadora de dos Oscars y nominada, entre otras, a mejor película, esta cinta logró consagrarse en la historia del cine, sobrepasando los límites del género. Con un soundtrack inolvidable y escenas icónicas, no podrás sacar los ojos de la pantalla con este atrapante relato, el cual muestra un amor que traspasa las fronteras del tiempo y el espacio (tampoco podrás dejar de llorar, pero te juramos que cada lágrima vale la pena).

“Brokeback Mountain” (2005)

Dos vaqueros son mandados a cuidar del ganado en la montaña Brokeback, sin saber que surgirá un sentimiento único entre ellos que los llevará por un camino de secretos y desesperación.

Sí, te juramos que antes de “Call Me by Your Name” ya se habían visto tramas de amor homosexual en la gran pantalla. Entre ellos, este film es uno de los más famosos y recordados por el público. No sólo por el increíble relato que presenta, y la indiscutible química entre Heath Ledger y Jake Gyllenhaal, sino también, por lo lejos que se anima a ir la historia. Aunque ahora no sea sorpresa que una relación entre dos hombres se muestre como cualquier pareja heterosexual, en aquellos años algunas escenas fueron sumamente cuestionadas. Por suerte, la sociedad fue avanzando y quedaron atrás esos pensamientos retrógrados, pero el amor de Ennis y Jack es algo que quedará en el tiempo por muchos años más.

“Posdata, te amo” (2007)

Una mujer, que acaba de perder a su marido, descubre que este último le dejó una serie de mensajes que la conducirán hacia un viaje libre de dolor y la ayudará a iniciar una nueva vida.

No hay forma de mentirte. Esta película posee una premisa que, ya de entrada, claramente busca la lágrima. Y lo consigue, incluso a pesar de mantener un estilo similar -pero superior- al de Nicholas Sparks, famoso escritor de novelas románticas a quien probablemente conozcas por cintas como la anteriormente mencionada, “The Notebook” o “Dear John”, con quien, casualmente, comparte un poco más que el estilo. Un relato que te invita a conocer la otra cara de la moneda, de la forma más transparente y dulce posible.

“Bajo la misma estrella” (2014)

Hazel Grace Lancaster (Shailene Woodley) y Augustus Waters (Ansel Elgort) son dos pacientes de cáncer que, entre tanto sufrimiento a tan corta edad, encuentran el amor e inician un viaje donde podrán redescubrirse a sí mismos.

No tenemos dudas de que, debido al furor que se armó alrededor de esta cinta en redes sociales, probablemente ya la hayas visto. Pero de no haberlo hecho, es momento. Un relato que presenta el amor desde una perspectiva poco abordada. Desde lo efímero, lo arriesgado. El ahora o nunca. Un exceso necesario de vida entre tanto sabor a desgracia. Una historia adorable con un final que te rompe el corazón, haciéndote llorar y sonreír al mismo tiempo.