Saltar al contenido

Cinépolis en Plaza Houssay: abre una sala subterránea en Buenos Aires

La cadena vuelve a confiar en el público nacional.

Cinépolis en Plaza Houssay: abre una nueva sala en Buenos Aires

En una Era donde se volvió usual leer que los comercios teatrales cierran sus puertas, esta noticia es una caricia para el malherido corazón de los cinéfilos. Luego de que la pandemia de COVID-19 pusiera en pausa sus planes, la cadena de origen mexicano pudo completar el desarrollo de su nuevo establecimiento. Ubicada en la plaza del Barrio de Facultad de Medicina, la propuesta se completa con varios locales gastronómicos de renombre y una de las mejores vistas de la ciudad, a tan solo algunos metros del Subte D.

“Estamos muy orgullosos de poder finalmente abrir una nueva sala en el Campus Urbano de Plaza Houssay. Fue una gran decisión y apuesta para la compañía, retomar la obra y seguir invirtiendo en la industria del cine en nuestro país”, comentó Claudio Mendez, director general de Cinépolis Argentina. La ambientación del complejo costó 4 millones de dólares y cuenta con dos salas 2D y dos salas 3D (dotadas con sistemas de proyección Volfoni Neo y sonido Dolby 7.1) abarcando un total de 727 butacas Love Seat en una superficie de 2000 metros cuadrados.

Con el fin de celebrar su apertura, el precio de las entradas estará por debajo de lo habitual. A diferencia de Cinépolis Recoleta ($870 las salas 2D, $970 las 3D y $1150 las salas 4D), el costo será de $800 para las salas 2D y $880 las 3D. Además, se cumplirá con fidelidad la tradición de los miércoles de 50% de descuento y buscarán crear un convenio con las universidades de la zona, para que los estudiantes obtengan una rebaja especial. Si tenés MovieClub ($900 mensuales), podrás acceder a dos entradas y numerosos descuentos dentro del establecimiento.

Sobre sus expectativas en este contexto desmotivador para la gran pantalla, Diego Bachiller (gerente comercial de Cinépolis) argumentó que la empresa mantendrá la idea de un futuro prometedor.

Tenemos enormes expectativas, es una zona de muy alta circulación. Son pocas salas, será difícil conseguir lugar. Es una fuerte apuesta de 4 millones de dólares en un momento difícil para el sector. El año 2020 fue casi inexistente, estuvimos cerrados todo el año desde el 16 de marzo. En 2021, fue la reapertura y tuvimos una caída de facturación del 75%. Actualmente, con una caída del 25%, respecto de un periodo normal, contamos con un buen resultado. No tenemos en carpeta nuevas aperturas, por ahora todo está suspendido. Creemos que este es el año de la reactivación”.

Diego Bachiller para BAE Negocios.

¿En qué otra zona de Buenos Aires te gustaría que abran un cine? Fundada en 1971 en Morelia, Michoacán -bajo el nombre original de Organización Ramírez-, Cinépolis tiene 6.700 salas en 18 países de cuatro continentes y funcionó como un pionero en la expansión de la producción audiovisual en México, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Colombia, Brasil, España, Indonesia, Perú, India, y en Medio Oriente, Emiratos Árabes y Arabia Saudita.

Etiquetas: