Saltar al contenido

¿Conocías estas siete teorías de Pixar?

Siempre hay tiempo para volver un rato a la infancia.

Probablemente hayas leído mucho al respecto y es que este estudio cinematográfico nunca para de sorprendernos. Además de la historia presentada en la pantalla, hay ciertos detalles que solo un verdadero fanático se da cuenta. Los famosos easter eggs son un claro ejemplo de ello. Pero además, para quien le gusta jugar al detective, hay algunas situaciones que dejan lugar a la duda y allí es donde empiezan las hipótesis. Si no conocés mucho sobre el tema, te dejamos una lista con siete teorías de Pixar que probablemente cambie tu forma de ver estas cintas.

Sid aparece en “Monsters Inc.”

El niño y villano de “Toy Story” para ser también el malo en el filme protagonizado por Mike y Sulley. Tal parece ser que hay más conexión de lo que se cree entre ambas películas: en el momento que el monstruo azul sale de la habitación llorando porque casi toca a un niño, los fieles fanáticos notaron que podría haberse tratado de Sid. Pero… ¿cómo argumentan esto? Los seguidores se dieron cuenta que, cuando se abre la puerta, hay una fracción de segundo en donde se ve el poster de Paul Bunyan que el pequeño tiene en su cuarto. Aunque no está en el mismo lugar, la iluminación es un tanto similar y se escucha música estruendosa de fondo, algo muy característico del niño que se divertía torturando a sus juguetes.

¿Boo es la bruja de “Valiente”?

Sí, esta hipótesis es un tanto extraña. Pero recordemos que lo raro es sinónimo de Disney y de Pixar. Parece ser que, en base a una profunda investigación, los fanáticos encontraron evidencia alguna: el momento en que Mérida llega a la casa de la talladora de madera, se pueden ver algunas figuras, y en uno de los objetos hay una silueta bastante similar a la del monstruo celeste con manchas violetas. Además, su cabaña tiene una puerta mágica en donde las cosas del otro lado cambian… ¿no te parecen similar a las que usan en la fábrica de sustos?

Randall asusta a Andy

Recordemos el momento en que el villano de “Monsters Inc.” practica su camuflaje sobre un fondo celeste repleto de nubes, el cual se parece mucho a la pared de Andy que tiene en su habitación. Los fanáticos minuciosos notaron que en “Toy Story 3” hay un cartel en el placard de Andy con la imagen de una criatura muy similar a Randall.

Riley es adoptada

En “Inside Out” podemos ver a una familia que parece ser completamente normal y que parece estar exenta de teorías. Pero, si miramos detalladamente, nos damos cuenta que Riley no se parece mucho a sus padres, ya que tiene el pelo y los ojos de diferente color que ellos. Pero, esto podría ser un tema de genética por parte de sus abuelos, los cuales quizá eran más parecidos a ella. Aunque, la investigación no termina ahí: los admiradores creen que la joven es adoptada tras ver un árbol genealógico que aparece en la cinta; éste tiene un solo recuadro en la parte superior (donde está Riley), pero debería estar debajo. Es por esto que la joven estaría imaginando a esos parientes, debido a que no existe una familia biológica por encima de ella.

La conexión entre la mamá de Andy y Jessie

Con cuánto dolor hemos visto la triste escena en que la muñeca es abandonada por Emily… Probablemente, las emociones no te hayan dejado ver bien lo que estaba sucediendo, pero hay quienes creen que el sombrero de vaquero que tiene Andy es el mismo que el que tenía la antigua dueña de la vaquera. Es por eso que existe la teoría de que la dueña sea la madre de Andy y que tal accesorio se lo haya regalado a su pequeño.

Darla es famosa

La despreciable niña de “Nemo” protagonizó un intrigante evento: se trata del momento en el que Molly se encuentra leyendo una revista en “Toy Story 3”. Si miramos detenidamente, nos damos cuenta de que aparece el inolvidable rostro de la pequeña. Esto parece indicar que es conocida en el mundo del entretenimiento, de no ser así, no debería estar en una revista para jóvenes.

¿Sucedió realmente la aventura de “Up”?

Es realmente admirable lo que hizo Carl: viajar en su propia casa utilizando globos para llegar hasta las Cataratas del Paraíso. Pero, ¿esto es científicamente posible? Hay quienes creen que el protagonista estaba delirando y que la historia nunca ocurrió en la vida real. Aunque, para despertar las esperanzas de los fanáticos que están leyendo esto, un equipo técnico de National Geographic intentó hacer volar una casa con globos y sí, se puede. Debe ser una con pocos muebles y que no esté anclada al piso con concreto y tuberías.

¿Conocías estas teorías? ¿Cuál te llamó más la atención?