Saltar al contenido

Crítica de “Encanto”: ¿Disney se queda con el Óscar de animación?

La película ya se encuentra disponible en los cines argentinos.

Encanto
Disney
Crítica
Reseña

Poco a poco nos acercamos al final del 2021 y esto es sinónimo de una sola cosa: comenzará la temporada de premios. Como es costumbre, los estrenos más interesantes del año empiezan a llegar a carteleras. Una de las categorías más importantes es la de Mejor Película de Animación. “Encanto” es la última cinta de Disney que ya se puede disfrutar en salas. Posiblemente, sea la que el estudio lleve a los Premios Óscar 2022.

En esta oportunidad, la empresa del ratón nos lleva hasta Colombia para contar la historia de los Madrigal. Ellos fueron bendecidos por un milagro y, desde entonces, todos los integrantes de la familia reciben un don de pequeños. Maribel, una de las tantas nietas de la abuela Alma, no recibió ninguna habilidad especial al cumplir la edad necesaria, pero tiene mucho para aportar a su clan.

Como es costumbre, Disney cinta a cinta sorprende con sus recursos de animación. En esta oportunidad, entrega personajes típicos de su estilo, pero con una motricidad casi que humana. Todos los movimientos realizados por los protagonistas parecen reales, se siente como si la película hubiese sido rodada con técnicas de CGI. Pero en realidad es el estudio el que consigue, con sus métodos, generar esta sensación de realismo pocas veces vista.

Encanto” es un film para toda la familia. En este caso, la empresa del ratón parece continuar con lo realizado en Soul: un largometraje para los más chicos que emociona y entretiene a los más grandes. En este caso, el principal problema de la película dirigida por Byron Howard y Jared Bush se relaciona con este aspecto. Pese a durar 1 hora y 49 minutos, la obra se hace extensa. En el afán de realizar un producto que sea literalmente para todo público, el espectador sentirá por momentos que la historia no avanza con un ritmo prudente.

Junto con la animación, el otro aspecto que se destaca es la banda sonora. Cada canción es original y funcional a la historia. Cuando “el momento musical” comienza, se siente totalmente orgánico. Los temas se disfrutan uno por uno, son una combinación perfecta de letras, ritmo y timming. No hay dudas de que el trabajo de Lin-Manuel Miranda y Germaine Franco será reconocido.

De cara a la temporada de premios, quizás este no sea el año de Disney en el apartado de la animación. Si bien las técnicas utilizadas son espectaculares, cómo film, no termina de destacarse. De igual manera, es muy probable que por banda sonora y canciones originales el estudio se lleve alguna distinción.

Encanto” ya se encuentra disponible en cines. ¿Vas a verla?

Etiquetas: