Saltar al contenido

Crítica de “Jungle Cruise”: Dwayne Johnson y Emily Blunt proponen una clásica aventura para toda la familia

¡Dúo explosivo a la vista!

En este reciente lanzamiento, nos remontamos a lo más profundo de la selva para conocer a la Dra. Lily Houghton, una especialista que necesitará la ayuda del hilarante capitán Frank Wolff para explorar el Amazonas con el fin de cambiar el futuro de la medicina: encontrar un árbol antiguo… que posee el poder de curar. Está dirigida por Jaume Collet-Serra; bajo el guion de Glenn Ficarra, John Requa y Michael Green; y protagonizada por ‘La Roca’ y la actriz de “A Quiet Place”, junto a Édgar Ramírez, Jack Whitehall, Jesse Plemons y Paul Giamatti.

Hay que admitirlo: a simple vista, parece otra simple película ATP de Disney. Entonces, ¿por qué tendrías que verla? Principalmente, por su objetivo real: llevar a la gran pantalla, con éxito, una de las atracciones de los parques de Orlando.

Todo comenzó en 2003, cuando los empresarios detrás de Mickey Mouse descubrieron a través de “Piratas del Caribe y la Maldición del Perla Negra” que es una excelente idea retratar un juego de Disneyland en un film. Tiempo después, intentaron repetir la misma fórmula con “Tomorrowland: el Mundo del Mañana”; pero, desgraciadamente para ellos, la cinta no logró la histórica popularidad que tiene la experiencia de Magic Kingdom. A seis años de aquel fracaso, finalmente lograron volver a repetir la exitosa estrategia. ¿Cómo? Al hacer honor a los mismos parques y respetar ese aura clásico que llevan consigo.

Es por esto que “Jungle Cruise” peca de evidenciar todos los detalles de una producción hollywoodense moderna y vacía de corazón. Pero, una vez que traspasas su imagen promocional, se puede apreciar que la pieza mantiene una identidad nostálgica que solamente podemos comparar con “Indiana Jones” o “La Momia”, ambos hitos de las aventuras entre científicos y mercenarios.

Ciertamente, no estamos ante una historia profunda y conmovedora. Mas, tampoco lo necesita porque el largometraje encuentra su valor principal en otro lugar: el Star System. Dwayne y Emily, dos estrellas en tendencia, son el motivo por el cual ver la película. ¿Hay algo que hagan mal estas personas? Otorgan interpretaciones frescas, divertidas y presentan una química adictiva. En cada paso que dan por la jungla, el espectador genera una conexión empática y afectiva con ellos. Misma que, según cuentan, ellos tuvieron con el director Collet-Serra.

“Jaume se ha convertido en nuestro cineasta favorito. Es un constructor de mundos, una fuerza creativa que no tiene miedo a hacerse hueco en Hollywood. El partido que le saca es extraordinario, y eso es porque toma riesgos de verdad, deja libertad a los actores y busca la humanidad en estas cintas enormes”, explicó Blunt en una reciente entrevista. Por su parte, Johnson coincide con su compañera, y con esta crítica, al agregar que su visión fue clave para que el resultado final exhiba el verdadero trasfondo del título: El amor.

Con tintes clásicos, caricaturescos y oscuros, “Jungle Cruise” cumple su objetivo al presentar un espectáculo narrativo, visual y entretenido para disfrutar en familia. Disney retrocedió hacia un tipo de producción entrañable que debería recordar mejor (y utilizar de inspiración cada tanto). Puede que no logre igualar la magnitud de “Piratas del Caribe”, pero sin dudas, Dwayne Johnson y Emily Blunt impulsan el relato con su química. Recomendable para ver en cines.