Estamos presentes ante una película bastante cautivadora, con una actriz excepcional en el papel principal. Se encuentra bajo las órdenes de Jean-Pierre Jeunet y con Audrey Tautou como protagonista. Estrenada en 2001, la cinta obtuvo cinco nominaciones al Óscar, una al Globo de Oro y dos premios BAFTA, entre muchos más. Cuenta la historia de una joven, llamada de igual manera que el título, que descubre el objetivo de su existencia: arreglar la vida de los demás. Es por eso que trata de crear estrategias para meterse en los asuntos de los otros. Una historia muy entretenida, con una buena estética y emocionante. Es por eso que hoy te traemos una lista con datos interesantes para que te adentres en esta producción.
Amélie Watson
El cineasta se sorprendió tanto, al ver el trabajo actoral de la protagonista de “Breaking the Waves”, que escribió el guion pensando en ella. Es más, en su primera versión, el título tenía el mismo nombre que el suyo. Pero luego se lo cambió por el que conocemos en la actualidad. No sólo eso, sino que la actriz realizó varias pruebas para participar del proyecto, pero un día le confirmó que se iba a bajar de éste. El problema era su francés, que no era muy bueno, sumado que no quería estar lejos de su casa por tanto tiempo y que ya se había comprometido para participar en “Gosford Park”. Afortunadamente, esta decisión jugó a favor del director, quien encontró a Audrey Tautou y, en el momento que hizo el casting, se dio cuenta que era ella la indicada, al tener que esconderse para ocultar las lágrimas de emoción.
Desilusión en el Festival de Cannes
Al momento que hizo la proyección con el público, la producción tuvo una buena aceptación. Es por eso que el realizador quiso mostrar su creación al director de uno de los festivales de cine más importantes de todo el mundo. Gilles Jacob lo bajó de su nube al decirle las siguientes palabras: “La película no es interesante. Tiene talento, pero se equivocó de tema”, por lo que no se presentó y causó indignación en la prensa. Fue tanta la ira por el menosprecio, que Jacob fue “bombardeado” por todos lados. El diario Libération fue uno de los que habló al respecto y, en Le Film Français, salieron tiras de humor donde hacían chistes sobre el error que habían cometido.
Locaciones famosas
Era tanta la admiración de la escenografía en esta película, que la cafetería donde trabajaba Amélie se hizo muy conocida, y al día de hoy, los turistas siguen yendo a sacarse fotos como si fueran a visitar la Torre Eiffel. Este lugar, llamado Des deux Moulins, estuvo en la mira del director en el momento que su dueño quería venderlo y jubilarse porque ya estaba harto; se encontraba enfrente de su casa. Actualmente, es una de las locaciones más importantes de París, gracias a la brillante idea de utilizarlo como parte de su decorado para la cinta. Lo más interesante de todo es que aún conserva los neones del techo y la puerta del baño tan famosa.
Audrey Tautou
La actriz es bastante similar a su personaje, en cuanto a su personalidad. Uno de los claros ejemplos de esto es cuando la entrevistan. Al terminar cada conversación, la artista le pregunta a los periodistas si pueden hacerse una foto con ella, con su antigua cámara de fotos que siempre llega consigo. ¿Será así en realidad, o un intento de seguir conquistándonos con su papel? Claramente, es uno de sus mejores trabajos en toda su carrera actoral y es muy difícil despegarse de éste.
La banda sonora
Su soundtrack en realidad no es original, aunque es una de las más vendidas en la historia. Si bien ha despertado los sentimientos de muchos al escuchar sus melodías, la triste verdad es que la única canción original que compuso para el largometraje fue El Vals de Amélie. Y es que el cineasta quería a Michael Nyman, pero no se encontraba disponible para trabajar en el proyecto, así que tuvo que arreglárselas como pudo… y le salió muy bien.
Los enanos viajeros
El gnomo de jardín del padre de la protagonista está basado en una serie de casos parecidos que sucedieron en Inglaterra y Francia, en los noventa. Según se dice, en 1997, un tribunal francés condenó al líder del Frente de Liberación de los Enanos de Jardín. Pero así como con el soundtrack, tampoco fue muy original con su idea, ya que una agencia de viajes de internet había utilizado esta historia para una campaña publicitaria antes que él. Otro dato curioso al respecto es que, el gnomo que aparece en la cinta, había sido donado a los dueños del famoso café parisino, pero tiempo después alguien lo robó.
Récord en taquilla
El filme se ganó los corazones de los espectadores. La historia y la propia Amélie cautivaron a todos los que vieron la producción y se quedaron encantados con la cinta estrenada en 2001. 23 millones de personas asistieron a la sala de proyección, logrando convertirse en la segunda película francesa más taquillera hasta el momento. No sólo eso, sino que también fue bastante premiada, obteniendo los galardones de los Premios de Cine Europeo, los César y los Óscar, algo un tanto complicado en ese momento con el evento de la Academia, ya que sólo se apreciaban las cintas de habla inglesa.