Como siempre, te presentamos los secretos del rodaje y esta vez no es la excepción. La memorable película, dirigida por Quentin Tarantino, que está ambientada en Francia y durante la Segunda Guerra Mundial, tiene algunas anécdotas que quizá no conocías.
Un error ortográfico
“Inglourious Basterds” es el título en inglés y notamos que está mal escrito, ya que se debería utilizar la palabra Bastards. La realidad es que nunca vamos a saber por qué está puesto de esta manera, ya que el director comentó que “nunca voy a explicarlo, porque hacerlo lo arruinaría”. ¿Cuál será la historia que tiene ese nombre?
Conocer bien al personaje
Mélanie Laurent fue quien interpretó a Shosanna. Pero este papel no fue tan fácil, ya que tuvo que aprender el empleo de proyeccionista. Trabajó por semanas en el New Beverly Cinema, el cual se encuentra en Los Ángeles. El cine, del que era dueña en la ficción, fue construido en un estudio berlinés, donde se crearon otros filmes importantes como “Metrópolis” (1927) y “El Ángel Azul” (1930).
Más de 10 años
Fue el tiempo que le tomó crear este proyecto a Tarantino. La idea comenzó cerca de 1994, cuando estrenó “Pulp Fiction” y luego, fue escrita antes que se lanzara “Kill Bill”. Fue pospuesta por muchos años, ya que no encontraba un final impresionante que acabara con dicho filme.
Casi se cancela la película
Estuvo a punto, ya que no había manera de encontrar a un actor que pudiera realizar el papel de Hans Landa, el Coronel Nazi. Su creador pensó que era imposible que interpreten a este personaje, escrito por él. Esta producción se salvó gracias a la aparición de Christoph Waltz, quien se llevó el puesto y lo hizo perfectamente.
¿Adam Sandler en la película?
Esto iba a suceder, pero al final no fue así. Casi interpreta a Donny Donowitz, pero claramente sabemos que Eli Roth fue quien se quedó con el papel del Oso Judío.
Otro dato interesante del actor que mencionamos recientemente, es que fue el director del segmento de la cinta: El Orgullo de la Nación. Realizó el corto de 5 minutos y 30 segundos, junto con su hermano y Brühl.
Basada en hechos reales
Tiene una cierta inspiración en un hecho que sucedió hace mucho tiempo, estamos hablando de la operación del ejército estadounidense llamada Operación Greenup. Sucedió en 1944, en donde la Oficina de Servicios Estratégicos de Estados Unidos entrenó a tres soldados para que sean enviados con el enemigo, para una estrategia de sabotaje y espionaje. Frederick y Hans eran judíos exiliados que habían abandonado sus orígenes debido a lo que estaba ocurriendo en su país con el nazismo. Franz, un prisionero austriaco, era quien los acompañaba en dicha operación.