Esta ficción antológica nos muestra hasta dónde puede llegar la tecnología y la gente. Una producción con una artística increíble, junto con asombrosas historias en cada capítulo, que nos hace reflexionar acerca del futuro y de los aparatos con los que convivimos día a día. Aquí no nos encontramos con un reparto excepcional, ya que va variando. Lo destacable en esto, es el ingenio del creador (Charlie Brooker) para realizar tramas tan espeluznantes, sin rozar el género del terror. Hoy te traemos algunos datos interesantes sobre una de las series más amadas por el público y que, si todavía no viste, te recomendamos mirar.
Primer Capítulo
Al ver el inicio de la ficción, nos topamos con una historia bastante desagradable: “El Himno Nacional”. Allí vemos cómo el primer ministro de Reino Unido es chantajeado para tener sexo con un cerdo en vivo, por cadena nacional. ¿Todo esto para qué? A cambio de no matar a la princesa. En la vida real, poco tiempo después, salió una biografía no autorizada de David Cameron, quien tuvo el mismo cargo que el protagonista del episodio, desde 2010 hasta 2016; allí se contaba que había tenido algo parecido con la cabeza de un cerdo, para un ritual de iniciación de un club, proveniente de la universidad de Oxford. Aunque las historias tengan mucha similitud, el director de la serie aseguró no saber nada sobre esa historia y afirmó que era pura casualidad. Aunque, terminó bromeando sobre el asunto en Twitter, al decir: “Mierda. Resulta que Black Mirror es una serie documental”.
Para los lectores
Sí, existe un libro de esta ficción. Aquí se puede leer las historias que hay detrás de cada capítulo y cómo lo realizaron. También explican que siempre buscan conseguir un resultado que logre incomodar a quien esté viendo esta producción. Otra cosa que intentan es hacernos reflexionar y pensar sobre ese posible futuro, que podría llegar a suceder en cualquier momento, debido al gran avance de la tecnología. Si querés buscarlo, se llama Inside Black Mirror y ya está traducido al español (Dentro de Black Mirror).
Y para los amantes de la música, también
Tal como lo leíste. No sólo podemos ver una increíble producción tan bien realizada, sino que, además, contamos con un libro que nos muestra el detrás de escena y… ¡no sólo eso! Ahora podemos encontrar vinilos de “Black Mirror”. ¿A qué fanático de este arte -y de la serie- no le gustaría tener uno de ellos? Están creados por Lakeshore e Invada Records, quienes ya se encargaron de realizar el de “Stranger Things”. Por el momento, sólo hicieron de dos de la temporada tres: San Junipero (capítulo cuatro) y Men Against Fire (episodio cinco).
Robert Downey Jr.
Te estarás preguntando, “¿qué tiene que ver el actor con esta ficción?”. La respuesta es que el intérprete de Iron Man adquirió en 2013 los derechos de un capítulo, llamado The Entire History of You (Toda Tu Historia), uno de los episodios más famosos de la primera temporada y de la serie en general. En un principio, la idea era adaptar esta trama al cine, pero hasta el momento no hay información al respecto.
Hilo conductor
Como bien sabemos, esta producción se trata de una serie antológica, en donde sus capítulos son completamente independientes entre sí y no tienen una historia en común, excepto por lo futurístico y lo tecnológico. Aunque esto no se hizo, Brooker tuvo la intención de que los episodios tuvieran alguna clase de vínculo en común. Por ejemplo, quería que todo transcurriera en una misma calle o que algunos personajes aparecieran en toda la ficción. También se barajó la posibilidad de que fuese un estilo “Cuentos de la Cripta”, con alguien que presente cada capítulo. Afortunadamente, nada de esto se hizo, ya que según el director: “Cuanto más lo pensábamos, más fuera de lugar parecía”.
Aunque algo que podemos notar es que hay algunos objetos que están conectados con otros episodios, por lo que sí hay referencias ocultas y mensajes para los fanáticos: En Cállate y Baila, aparece un sticker de Waldo, un personaje de la segunda temporada. En cuanto a Black Museum, se ve a uno de los personajes leyendo un cómic con el título 15 Millones de Méritos, proveniente de la primera temporada; en este mismo capítulo, podemos ver algunos artefactos en el museo que ya aparecieron en capítulos anteriores, como Oso Blanco, Odio Nacional, USS Callister y Arkangel. Otro detalle es que la canción, Anyone Who Knows What Love Is, la podemos escuchar en varias ocasiones: 15 Millones de Méritos, Blanca Navidad, Men Against Fire y Crocodile.
Verdadero significado
Más de uno habrá tenido la duda de qué quiere decir el título de la serie (“Black Mirror”, en español, Espejo Negro). Su creador lo explicó en una entrevista hace unos años: “El espejo negro es el que encontrarás en cada pared, cada escritorio, cada palmada de cada mano: la fría y brillante pantalla de un televisor, un monitor, un smartphone”.