Saltar al contenido

Curiosidades de Bong Joon-ho

Todo sobre la vida del director de “Parasite”.

Fue uno de los nombres que más resonaron durante el 2020 al haber hecho historia por ganar el premio Óscar a Mejor Película con “Parásitos”, siendo ésta una cinta coreana. Pero además del éxito en cuestión, Bong tiene una historia sumamente enriquecedora para compartir con los fanáticos del séptimo arte. Hoy, en conmemoración por su cumpleaños, te contamos algunos detalles de su vida que probablemente no conocías.

Sus otras obras

Además de “Parasite” (2019), las otras películas que dirigió fueron: “Okja” (2017), “Snowpiercer” (2012), “Mother” (2009), “Tokyo!” (2008), “The Host” (2006), “Memories of Murder” (2003) y “Barking Dogs Never Bite” (2000).

Sus inicios

Estaba influenciado por tener una familia artística, ya que su abuelo fue autor y su padre, diseñador. Durante sus estudios en la secundaria, tomó la decisión de convertirse en cineasta. Pero todo comenzó en 1990, cuando hizo un programa de dos años en la Academia Coreana de Artes Fílmicas, institución que le permitió realizar cortos de 16 mm, entre ellos su trabajo de graduación “Recuerdo en el Cuadro e incoherencia”, el cual fue convocado a proyectarse en festivales de cine (el de Vancouver y el de Hong Kong).

Estudios

Además de estudiar en la Academia Coreana de Artes Fílmicas. Tiempo atrás, se había recibido en Sociología en la Universidad Yonsei, a finales de 1989. Posterior a eso, se dedicó de lleno a la realización de producciones cinematográficas.

Su primer gran éxito

“Memorias de un asesino” fue su primer gran logro como cineasta, ya que alcanzó éxito comercial y de la crítica. Así fue como se empezó a hacer un nombre, hasta que llegó en 2006 “The Host” y volvió a ser un triunfo para el director, al punto de convertirse en el film surcoreano de mayor recaudación, generar popularidad en su país y en diferentes partes del mundo.

Un prestigio en la industria ciematográfica

En 2011 fue seleccionado como Presidenta de la Caméra d’or jury para el 64th Cannes Film Festival.

En 2015 y 2016 fue invitado a formar parte de la Academia de las Artes y las Ciencias de los Estados Unidos; junto a los actores Choi Min Sik, Song Kang Ho, Kwon Taek y Kim Sang Jin se convirtieron en el primer grupo de coreanos que forman parte de la Academia.

Para 2019, obtuvo el orden de Eungwan de mérito cultural, otorgado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo. Se trata de la segunda clase más alta de medallas culturales nacionales. Esto se debe a sus contribuciones para el avance de la industria cinematográfica de Corea.