La cinta de 2017, dirigida por Luca Guadagnino, consagró a Timothée Chalamet como intérprete, además de que obtuvo reconocimiento al ser nominado en los Premios de la Academia a Mejor Actor. La película de romance dramático está ambientada en la Italia del 80, en épocas veraniegas, donde Elio y Oliver se conocen y descubren su deseo más profundo que cambiará sus vidas para siempre. A parte del protagonista, en el elenco tenemos a Armie Hammer, Michael Stuhlbarg, André Aciman, Esther Garrel, Amira Casar, entre muchos más. La historia fue tan bien recibida por los espectadores y por la crítica profesional, que ganó el Óscar y el BAFTA a Mejor Guion Adaptado. Es por eso que hoy te traemos algunos datos interesantes de rodaje sobre esta preciosa producción.
Su trama
Está adaptada de un libro llamado Llámame por tu Nombre, cuyo autor es André Aciman (es quien encarna a Mounir en el filme). Fue publicado en el año 2007 y, tiempo después, la historia fue tomada como idea por el director, guionista y productor británico, James Ivory. Ya había realizado trabajos con temática gay, como cuando hizo “Maurice” (1987).
La moda
La vestimenta es clave en esta película. Giulia Piersanti fue la que se encargó de la dirección de vestuario, quien actualmente trabaja para la marca francesa de artículos de lujo confeccionados en cuero, Céline. Es la segunda vez que trabaja con Guadagnino, siendo la primera, la de “Cegados por el Sol” (largometraje estrenado en 2015).
Soundtrack
Sufjan Stevens fue quien aportó a la banda sonora, con dos canciones originales que compuso para esta producción. En realidad, se le había pedido una remezcla para piano de su tema Futile Devices, pero la idea del artista fue más allá: Visions of Gideon y Mystery of Love (nominada a los premios de la Academia a Mejor Canción) fueron las melodías que creó. Además, Stevens iba a ser la voz en off de la cinta, pero al final terminaron descartándolo.
El durazno
La escena de Elio con esta fruta fue una de las que más shockeó al público. En la versión literaria, son más polémicos con este momento, por lo que, en la cinematográfica, decidieron ser más leves al respecto. En la novela, Oliver se come el melocotón luego de que Elio se haya masturbado con él: “Oliver le dice ‘Quiero cada parte de ti. Si te mueres, quiero que parte de ti se quede conmigo en mi sistema’”, fueron las palabras del escritor. Lo que vemos en la pantalla es que él intenta comérselo, pero Elio lo para y empieza a llorar. “Eso está bien para el cine. No necesitamos ver más”, opinó. El propio director ha confesado que, antes de filmar la película, intentó hacerlo con él mismo para ver si funcionaba.
Escenas incómodas
Uno podría pensar que el momento más complicado de rodar es el del sexo, puesto que deben estar desnudos frente a todo el equipo de producción (como la confesión que hizo Margot Robbie en cuanto a la grabación para “El Lobo de Wall Street”). Pero la realidad es que, a Armie Hammer, le dio más vergüenza realizar las escenas de bailes que las íntimas.
¿Plan B?
Para la elección de los personajes, James Ivory creyó que Shia LaBoeuf sería una muy buena opción para el papel protagonista, pero Guadagnino se decidió por Chalamet. En cuanto a Hammer, el director confesó que se “enamoró de él” luego de verlo en “The Social Network”, largometraje estrenado en 2010 y realizado por David Fincher.