La actriz, más conocida por su papel de Daenerys Targaryen (“Game of Thrones”), es una de las más admiradas por el público. Si querés saber más sobre ella, acá te dejamos un par de detalles sobre su vida, que quizás no sabías.
Emilia… ¿Clarke?
No, así no es su nombre completo. Tiene una gran cantidad de nombres, por lo que en realidad deberíamos llamarla Emilia Isabelle Euphemia Rose Clarke.
Pasión desde la niñez
Quiso comenzar en el mundo de la actuación desde muy chica. A sus tres años vio un musical llamado “Show Boat”, en donde su padre trabajaba de ingeniero de audio, y a partir de ese día se dio cuenta de que quería actuar para toda la vida. Aunque también llegó a pensar que, si no le iba bien, empezaría una carrera como cantante, arquitecta o diseñadora gráfica. ¡Y se le da muy bien el canto! Esto lo escuchamos en el filme “Dom Hemingway”.
Su vivencia con el bullying
En la escuela se burlaban de ella por sus cejas, ya que decían que eran ridículas. Debido a esto, se la pasaba peinándoselas todas las noches. Pero no sólo eso, sino que también tenía una cierta obsesión con ellas por su madre, quien le decía que no consuma drogas, no tenga sexo y no se toque las cejas.
Nombre para un defecto
Tal como lo leíste. Emilia nombró a su baja estatura Milly, ya que mide 1.55 metros.
Estudios
La actriz se graduó en 2009, en Drama Centre London. Allí aprendieron otros artistas, tales como Paul Bettany, Colin Firth, Pierce Brosnan y Gwendoline Christie (su compañera de elenco en “Game of Thrones”).
Historia de antepasados
En una entrevista que realizó con Vanity Fair, contó que su abuela materna nació secretamente debido a un romance que tenía su bisabuela junto a un hombre hindú. Es por esto que nació con un tono de piel más oscuro que el aceptado en la sociedad británica, por lo que toda su vida pasó maquillándose su tono de piel para ocultar su verdadero color.
Inspiración familiar
Para actuar, su musa fue su progenitor. Su padre pudo llegar a ver su trabajo, pero lamentablemente falleció en julio de 2016, producto de cáncer. Ella se encontraba rodando para una película (“Above Suspicion”) y, cuando se enteró de la noticia, voló a Londres de urgencia. Pero lastimosamente no llegó a verlo ya que, cuando llegó al aeropuerto, le informaron que había muerto. “El mundo se convirtió en un lugar escalofriante cuando mi padre ya no estaba en él”, fueron sus tristes palabras al respecto.
Modelo a seguir de Hollywood
Desde muy chica admiró a Audrey Hepburn. Llegó a interpretar el papel que ella hizo en “Breakfast at Tiffany’s” en Broadway, uno de los más grandes logros de este icono del cine.
Un corto currículum
Si bien la conocemos por su exitoso papel en “Game of Thrones”, la realidad es que no actuó en muchos proyectos. Comenzó con “Doctors” (2009), una novela de un programa de televisión. Anteriormente, había actuado en obras de teatro de la escuela en donde se graduó, en anuncios para Samaritans y un corto para estudiantes de University of London. En cuanto a cintas, fue partícipe de doce filmes, entre los más conocidos están: “Yo Antes de Tí”, “Han Solo: Una Historia de Star Wars” y “Terminator: Génesis”.
Rechazó una oferta laboral
Estamos hablando de “50 Sombras de Grey”, película en donde le ofrecieron el personaje de Anastasia Steele. Terminó diciendo que no porque contaba con muchos desnudos.
Un sueño hecho realidad
Es algo de no creer que Emilia se haya convertido en una estrella, pero no porque sea mala en lo que hace, sino porque tuvo un poco de ayuda de “polvo de hadas” para lograrlo. Como mencionamos anteriormente, la actriz había trabajado en pocas producciones antes de interpretar a Daenerys Targaryen. La realidad es que su papel en “GOT” iba a ser interpretado por otra actriz, llamada Tamzin Merchant (Catherine Howard en “The Tudors”), pero abandonó su puesto y Clarke fue quien se lo ganó.