Sin dudas, la historia del niño que sobrevivió se ha convertido en una de las sagas más importantes del cine, contando con ocho películas, un spin off (“Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos”) que tendrá casi la misma cantidad de cintas, cientos de libros sobre el universo del relato y la producción de los largometrajes, cantidades inimaginables de merchandising y un parque dividido en dos ubicado en Orlando, Florida; sin contar los millones de fanáticos en todo el mundo que han crecido con el protagonista, de modo que logró abarcar varias generaciones desde el lanzamiento del primer escrito de J.K. Rowling. Por ello y más, les dejamos algunos datos curiosos para seguir viviendo la experiencia del mundo mágico.
Dumbledore es homosexual

“Para mí no es nada extraño que un hombre brillante y valiente como él pueda amar a otro hombre. Es mi personaje y tengo derecho a decir lo que quiera sobre él”, publicó Rowling en Twitter, y agregó que su amor fue Gellert Grindelwald. Esto desató una guerra en redes sociales, por quienes no podían aceptar que el mayor mago de la historia no sea heterosexual, pero la creadora del universo de Harry se mostró intolerante ante las críticas.
J.K. Rowling creó a los Dementores basándose en la depresión que sufrió
Si alguna vez viste el film “Magic Beyond Words: The J.K. Rowling Story”, ya conocerás que la autora vivió años muy difíciles previos a Harry Potter. De hecho, aquella época de maltrato por parte de su ex marido, la muerte de su madre y la falta de dinero para criar a su hija sola, fue lo que la motivó a continuar escribiendo el relato que hoy en día todos conocemos. Pero en aquel entonces, se redujo a algo mucho más grande que todo lo que vino después: su salvación.
A pesar de haber superado su pasado, logró exponer su padecimiento interior en los mencionados personajes. Dichas criaturas son seres oscuros que absorben la felicidad de las personas, ahogando en un profundo vacío a aquel que se encuentre cerca.
Los anteojos eran más que un simple accesorio
Desde el inicio, la autora buscó conectar con sus lectores, de modo que construyó a su héroe con un problema de visión que se recalca en cada libro, y eventualmente, en las películas. Su objetivo fue demostrar que no importa cuánta magia exista, nadie es perfecto, todos tienen sus defectos y deben aceptarse tal cual son.
Los interminables problemas de Emma Watson
¿Existirá alguien mejor para interpretar a Hermione Granger? Estamos seguros de que no, pero esperemos que la actriz piense lo mismo, ya que debió enfrentarse a algunos altercados a lo largo de cada film. Las dificultades aparecieron desde el inicio, en la primera entrega, para la cual debió utilizar dientes postizos por la caída de su dentadura frontal (tenía 10 años cuando comenzó el rodaje de la saga). Más tarde, sufrió una rotura de muñeca -por la cual debió utilizar un yeso, que se puede notar en algunas escenas- y años después, por si no era suficiente, llegando a la adolescencia, un molesto brote de acné que solucionaron con Photoshop en postproducción, porque los productores no podían dejar que se vea en cámara.
Myrtle la Llorona fue interpretada por una actriz de casi 40 años
Todos fuimos alguna vez aquel personaje obsesionado con Harry, no la podemos culpar. Lo que -probablemente- nadie imaginó es que Shirley Henderson, quien daba vida a la niña muerta, tenía 37 inviernos encima cuando apareció en la segunda entrega de la saga, que presenta el misterio que se esconde alrededor de la Cámara de los Secretos. Su aspecto fantasmal permitió ocultar la verdadera edad de la intérprete, de forma que lograron ocultar perfectamente el verdadero misterio.
Tres mil mujeres compitieron por ser el primer amor de Harry
Uno de los momentos, más esperados de ver en la gran pantalla, fue la aparición de Cho Chang en la vida del protagonista. Rowling fue la directora de casting y sabía perfectamente lo importante que sería la chica que consiguiera el papel. No queremos ni imaginar lo que habrá sido el proceso de selección, hasta que Kate Lung logró hacerse con el personaje.
La tragedia que sacudió el rodaje del último film
Durante el mismo, el doble de riesgo de Daniel Radcliffe se rompió la espalda, tras una explosión preparada para la escena, en donde Hogwarts ardía por la guerra en “Harry Potter y las Reliquias de La Muerte, Parte 2”. El estruendo hizo que se golpee contra un muro y quede tetrapléjico. Ante el accidente, el protagonista y Tom Felton juntaron fondos para pagar su tratamiento. “Tuve esta sensación de tragedia, pero también la determinación de superarme y ser mejor persona”, declaró David Holmes tiempo después.
El amor que no fue
Durante años, cientos de seguidores de los libros pidieron a J.K. Rowling que creara un romance entre Draco y Hermione, el peor enemigo y la mejor amiga de Harry. La autora lo intentó, escribió una cita que se llevaría a cabo en Hogsmeade, pero al final terminó borrando aquel confuso episodio, por creer que le sacaría protagonismo a su héroe principal. Debido a esto, en las películas se pudo apreciar más contacto entre ellos, pero no fue suficiente para los fans de “Dramione”, que se dedicaron a escribir historias en internet sobre ellos.
El amor que no fue, en el set
Al igual que todos nosotros en la realidad, tanto Daniel Radcliffe como Rupert Grint confesaron que quedaron perdidamente enamorados de Emma Watson, en distintos momentos de la saga. Si tenemos en cuenta que los tres actores crecieron juntos, pasando parte de su infancia y adolescencia juntos, tendría sentido. Aunque parece ser que la actriz no permitió que fuese algo más que un amor platónico.
Inspiración principal
Nadie puede negar el poder de la imaginación de Rowling, quien dedicó tantos años de su vida a crear cada detalle del universo de Harry Potter. Su increíble trabajo hoy puede verse reflejado en el éxito de la franquicia, pero la autora se encargó de admitir que su historia, está basada en “The Pardoner’s Tale” de Geoffrey Chaucer. Dicha referencia fue tomada para la última entrega (Las Reliquias de La Muerte), la cual fue el inicio de todo el resto, ya que J.K. decidió, en aquel entonces, comenzar escribiendo el final.
El ladrón infiltrado
Durante el rodaje de “Harry Potter y El Prisionero de Azkaban”, el equipo de producción notó que faltaba comida en el catering contratado. Luego de un tiempo, se enteraron que Tom Felton era quien robaba el alimento del set, por lo que, para jugarle una broma, decidieron pedirle a las vestuaristas que cosieran sus bolsillos sin avisarle, de forma que no pudiera continuar guardándose postres.
Algo más que un poco de magia
El hechizo creado por la autora, para espantar a los Dementores, significa algo más para James y Lily Potter. El mismo es la representación del alma. En el caso de ellos, son ciervos, eso quiere decir que fueron almas gemelas, que estaban conectados y destinados a estar juntos. Esta simbología involucra también a Severus Snape, quien estaba enamorado de la madre de Harry, cuyo encanto se manifiesta a través de un gato. Por otro lado, el patronus de Hermione es la imagen de una nutria, mientras que el de Ron, su amado, es un Jack Jussell Terrier, un perro famoso por ser utilizado para cazar nutrias.