Saltar al contenido

Curiosidades de “Inception”

Este es uno de los trabajos de Christopher Nolan más aplaudidos por los espectadores. El cineasta estrenó la película en 2010, y con ella dio mucho de qué hablar. Además cuenta con un reparto de lujo como Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt, Cillian Murphy, Tom Hardy, Ellen Page y demás. Dicha cinta de ciencia ficción y suspenso tiene, como todo largometraje, sus secretos de grabación, los cuales no verás en la pantalla grande ni tampoco en las plataformas de streaming. Como siempre, te traemos detalles ocultos de las producciones más vistas y esta vez no será la excepción.

Los privilegiados

El director es de origen inglés, por lo que “Inception” se estrenó en Inglaterra antes que en Estados Unidos. Los norteamericanos vieron esta película ocho días después, siendo que la mayoría de las veces son los principales en ver estos lanzamientos.

Mucho tiempo después

Cuando el creador comenzó el guión no esperaba tardar tanto en finalizarlo: le tomó casi diez años. La idea de este proyecto la tenía desde que creó “Insomnia” (2002), cinta que protagoniza Al Pacino, Robin Williams y Hilary Swank.

Éxito en taquilla

Su presupuesto inicial fue de 160 millones de dólares y recaudó USD $825.532.764. El filme, propiedad de Warner Bros, superó a “Toy Story” y “Alicia en el País de las Maravillas”.

Simbolizaciones

El apellido del personaje de DiCaprio (Cobb) tiene un significado y es la palabra sueño en sánscrito, hindi, urdu y punjabi. Pero no sólo eso, sino que el nombre del papel de Marion Cotillard (Mal) representa el término malo/dolor en francés, español y portugués.

Repeticiones

Nolan ya había designado el nombre Cobb en otra producción suya, como es el caso de “Following” (1998), en donde apodó de esta manera a uno de los protagonistas, interpretado por Alex Haw.

La elección de los actores

El cineasta siempre tuvo en mente quién sería el protagonista y así lo fue: Leonardo DiCaprio. El artista fue la única opción que tenía y, afortunadamente, todo se dio para que él aceptara el papel. En cuanto al puesto de Ariadne, la primera elección había sido Evan Rachel Wood, pero luego se lo terminó quedando Ellen Page.

El final

Muchas veces le han preguntado a Christopher sobre la última parte del filme, pero él nunca respondió esto. Este final quedó inconcluso, dejando al público que crea que quedó atrapado en un sueño o que volvió a la realidad. Lo único que expresó al respecto fue su sentimiento sobre que “con el tiempo comenzamos a ver la realidad como la pariente pobre de los sueños… en ese sentido quiero hacerles notar que nuestros sueños, nuestras realidades virtuales, esas abstracciones que disfrutamos y que nos rodean, son subconjuntos de realidad”.

Ranking

Según IMBD, este largometraje se encuentra en el puesto número 14 de las mejores películas de todos los tiempos. Esto está calificado por millones de usuarios, como así también por críticas profesionales. Tiene un puntaje de 8,7, siendo que el máximo es de 9,2 (“The Shawshank Redemption”).

Originalidad en la elección

La primera letra de los nombres asignados por Nolan forma la palabra Dreams (sueños). Recordemos que los personajes son: Dom, Robert, Eames, Arthur y Ariadne, Mal Cobb y Saito.