La obra de Andy Muschietti, adaptada de la historia de Stephen King, es una de las más destacadas dentro del género del terror de estos últimos años. Anteriormente, hubo una entrega muy conocida con Tim Curry en el papel principal, pero la nueva ha conquistado los corazones de los espectadores. La de 1990 fue una producción difícil de superar, ya que el mismo escritor había dicho que “tenía esperanzas con esta película, pero no estaba preparado para algo tan bueno”; aunque la crítica aseguró que la de 2017 es la mejor adaptación, en especial por la interpretación de su protagonista: Bill Skarsgård. Si te gustaron los dos capítulos de esta historia, hoy te traemos buenas noticias porque tenemos algunos datos interesantes de rodaje de ambas cintas.
Pennywise

Este payaso está inspirado en un asesino real, por lo que, si pensabas que la historia era bastante terrorífica, ahora te va a asustar más. Estamos hablando de John Wayne Gace, más conocido como “Pogo”, que fue un homicida que violó y mató a 33 hombres jóvenes entre los años 1972 y 1978. Además, los enterró en diferentes lugares de su propio hogar. ¿Cómo mataba a las personas? Bajo la apariencia de un payaso, con maquillaje y su respectivo disfraz. En el momento que fue declarado culpable, fue condenado a 22 cadenas perpetuas y 12 penas de muerte, por lo que falleció en 1994 luego de haber obtenido la inyección letal. “Matarme no hará regresar a ninguna de las víctimas”, fue una de sus tantas declaraciones que demostraban no tener arrepentimiento alguno.
Dato para fanáticos
Los admiradores de esta historia, tanto los que leyeron la obra de Stephen King como los que vieron la miniserie original, sabrán que este payaso maldito volvía al pueblo de Derry cada 27 años para atormentar a los pequeños. Tengamos en cuenta que el anterior filme se estrenó en 1990 y el nuevo, en 2017. ¿Coincidencia? No lo creemos.
Su director es argentino
Por si no lo sabías, Andy Muschietti es un cineasta, guionista y productor de nacionalidad argentina, pero que actualmente reside en Estados Unidos. Nació en la localidad de Vicente López, el 26 de agosto de 1973. También tiene una hermana, Barbara, con quien colabora en sus producciones. Muschietti estudió en la Universidad del Cine, graduándose en 1990. Para esa época, llegó a trabajar como artista de guion gráfico y fue asistente de producción de “Evita”, la cinta de Alan Parker que tuvo a Madonna y Antonio Banderas en el reparto. También es quien dirigió “Mama” y la nueva película de “The Flash”, que tiene previsto su estreno para 2022.
La apariencia del payaso
Como podemos notar, claramente el Pennywise del 2017 es muy diferente al de los 90. El interpretado por Skarsgård tiene elementos de la época victoriana y renacentista. Los fanáticos creen que es más fiel a la historia de King porque, en la trama, cuenta que este personaje tiene varios siglos de existencia. En cambio, el que realizó Curry es más bien contemporáneo.
Rejuvenecimiento
Para la secuela de esta producción se utilizó CGI en los actores jóvenes, algo que quizá no lo habías notado, pero si prestás bastante atención te darás cuenta del cambio. Lo que hicieron fue suavizar las facciones de cada personaje para que los niños parezcan aún más pequeños. Dentro de los casos más evidentes, están los de Finn Wolfhard y Jeremy Ray Taylor.
Las voces
Así como te contamos lo de la Imagen Generada por Computadora, también hubo otro cambio que hicieron para que los actores parezcan más jóvenes. Se trata de agudizar la voz de los intérpretes a la hora de decir sus diálogos. El cineasta les pidió que subieran el tono de voz y, en post producción, se arreglaron los detalles que sonaron forzados.
El aislamiento de Bill Skarsgård
El intérprete del payaso asesino tenía una tienda en donde estaba él solo. Allí realizaba sus calentamientos para su actuación. También le daban los últimos retoques del maquillaje y, fuera de ese lugar, se escuchaban las risas macabras que practicaba antes que le toque grabar sus escenas. En esta locación, el actor llamaba a sus hermanos vía Skype para molestarlos y charlar con ellos con la vestimenta puesta.
La sangre
Se utilizaron más de 17 mil litros de este tejido conectivo líquido falso, para el momento en el que Beverly está atrapada en un cubículo de baño público. Según algunas fuentes, es la película que más cantidad de sangre utilizó para una escena. Para que esto saliera a la perfección, la actriz tuvo que ser bañada en estos líquidos una y otra vez.
Lesiones
James McAvoy terminó con esguinces en los cuádriceps y sufrió tendinitis luego de terminar con la filmación de la película. También, hubo otro momento en el que estaba caminando con sus compañeros de reparto por las alcantarillas, pero desapareció bajo el agua. Estaban en medio de una grabación, por lo que su personaje nunca se esfumó, y apareció actuando, diciendo que estaba bien.
Jessica Chastain también tuvo problemas con las cloacas, ya que hubo un momento en el que Pennywise la debía llevar bajo el agua y ella tenía que hacer como si realmente estuviese luchando por no ahogarse. En uno de esos movimientos, levantó su rodilla y se cortó con un objeto desconocido. Luego, le quedó una cicatriz de recuerdo. Pero no sólo eso, sino que en otra escena que tuvo que grabar, estaba corriendo en una cueva y se levantó rápidamente, golpeándose la cabeza. Justo después de eso, tuvieron que bañarla en sangre falsa, por lo que en ese momento no supo qué líquido era real y qué no. Pero luego, una enfermera del set se dio cuenta de que tenía una cortadura en dicha parte del cuerpo.
Un regalo
El protagonista, e intérprete del payaso maldito, le regaló al director sus dientes falsos de Pennywise. Esto lo hizo apenas terminaron con el rodaje. A manera de broma, Muschietti le respondió que era una especie de ritual.
Los pedidos de Stephen King
El escritor, que tanto le dio a esta historia, le encargó al cineasta que agregara dos momentos a la película. Le dio el gusto con la primera, que fue la escena en donde Paul Bunyan persigue a Richie. El cineasta comentó que el autor de la obra es admirador del leñador gigantesco. En cambio, no pudo satisfacerlo con la segunda propuesta, que era el momento en el que el faro de Derry colapsa y cae por el acantilado. El director creyó oportuno que la historia terminara de otra manera, más emotiva e íntima.
Pero algo que sí metió en su cinta fue el cameo de King en la segunda entrega, en donde apareció tomando mate (una infusión muy popular en Argentina) con el escudo de Independiente, uno de los clubes de fútbol más conocidos del país. La propia cuenta oficial de Twitter de la entidad deportiva publicó: “Sí, el escudo más lindo de todos aparece en @ItMovieOfficial. Sí, lo sostiene una leyenda. No, no suma estrella. Pero está buenísimo. Grande, Andy Muschietti”. El cineasta confesó que es de Independiente y que el mate se lo regaló una fan hace un tiempo: “Lo tuve en la cocina dos años y me dije que lo iba a meter en el filme en honor a los fanáticos de este club”, dijo. Además, quería que el escritor estuviera sí o sí en esta secuela. Y lo logró.