Saltar al contenido

Curiosidades sobre Joaquin Phoenix

Gracias a su papel como Arthur Fleck en “Joker”, la carrera del talentoso actor se ha alzado entre los caminos de Hollywood, logrando que todos los focos apunten hacia él. Esto llevó a que se conozca aún más sobre su peculiar vida y forma de ser, convirtiéndolo en una figura controversial y en uno de los mejores artistas contemporáneos. Su impactante capacidad y compromiso a la hora de realizar una nueva interpretación llega a tal nivel que, sin dudas, el valor de los últimos films en los que participó, recae en él. Por eso, les contamos algunos datos interesantes sobre el ganador del Oscar.

Una vida complicada

Su verdadero nombre es Joaquin Rafael Bottom y es proveniente de San Juan, Puerto Rico. Nació y creció dentro de una secta llamada Children of God, conocida por sus numerosas denuncias por estafa y abuso sexual. Debido a ello, al momento de llegar a Estados Unidos, la familia Bottom decidió cambiar su apellido. Pero eso no es todo, durante su vida, el actor debió tolerar ver a sus seres queridos pasar los peores momentos, siendo su punto máximo cuando, a los 19 años, presenció la muerte de su hermano, River Phoenix -quien también era un talentoso actor-, por una sobredosis después de una fiesta a la que asistieron juntos. El pedido desesperado de Joaquin, llamando a emergencias, llegó a los medios tiempo después: “Está teniendo espasmos, en las calles Sunset y Larrabee. Por favor, vengan aquí. (…) Creo que ha tomado Valium o algo así. No lo sé. ¡Por favor! ¡Se está muriendo! ¡Por favor!”. Un tiempo después, en 2005, el actor debió ingresar a rehabilitación por sus problemas con el alcohol.

La historia detrás de su cicatriz 

Quienes conocen el perfil del actor, podrían imaginar que aquella marca apareció tras un accidente, alguna pelea o, incluso, que fue algo adrede. Pero la realidad es que Phoenix porta con ese rasgo fácil tan característico desde su nacimiento. No podemos negarlo, lejos de parecer un defecto, realza su conocido carácter.

Larga trayectoria

Aunque, actualmente, el mayor porcentaje de sus admiradores lo hayan conocido por el éxito de su carrera, “Joker”, o “Her” -otro de los papeles donde brilló-, el intérprete ha pasado por la gran pantalla más de 30 veces. Desde 1986, ha participado en films como “Signs”, “Tierra de Osos” y “Gladiador”.

Enorme corazón

Joaquin proviene de una familia donde el veganismo está totalmente naturalizado, por lo cual, mantuvo ese estilo que lo acompañó toda la vida. Además, también es un activista involucrado en la concientización por el maltrato animal, que participa tanto en las marchas como en las colaboraciones monetarias. Y por si eso era poco, algo que se le reconoce siempre al actor es su constante aporte a la humanidad y cómo, sin importarle las opiniones ajenas, siempre prioriza aquellos actos, dejando en claro que la fama, el dinero y su imagen son cosas irrelevantes en su realidad. Entre otros, los mejores ejemplos de esto son cuando se puso el mismo traje en todas las ceremonias de la temporada de premios, o lo sucedido hace algunos días, que pidió por el bienestar de los presos, argumentando que, a pesar de sus actos, no merecen morir de coronavirus en la cárcel.

“Love of my life”

Phoenix encontró el amor en 2016, cuando comenzó su relación formal con Rooney Mara (conocida por su papel protagónico en “The Girl with the Dragon Tattoo”), con quien comparte su activismo por los derechos de los animales y compartió pantalla en “María Magdalena” (2018).

El esfuerzo detrás de su merecedor Oscar

No hace falta ser un conocedor de las artes escénicas para notar el increíble trabajo que hay detrás de su papel en la película de los orígenes del villano de Batman. Su personaje de Arthur Fleck conllevó un cambio radical en su vida, previo a la interpretación. Perder más de 20 kg, prepararse mentalmente para adaptarse a la piel de un desequilibrado mental y ensayar su risa durante cuatro meses (estudiando a las personas que sufren esa patología). Sin mencionar lo que debió ser estar listo para las comparaciones con Heath Ledger, su antecesor.

Inesperado cambio de rumbo

En 2008 comenzaron a correr rumores de que Phoenix se retiraría de la gran pantalla, tras ser nominado a dos premios de la Academia por su papel en “Two Lovers”. Esto lo iba a hacer para dedicarse al mundo de la música, como cantante de hip hop. No dudamos de sus habilidades musicales pero, por suerte, eso no sucedió. De hecho, en 2010, aquella primicia quedó en el pasado luego que se conociera su trabajo en “Aún Sigo Aquí”, un falso documental de su autoría y de Casey Affleck, gran amigo del actor, hasta que se metió con su hermana.

Un trabajador serio

El Joker no fue el único momento de su vida donde fue más allá de lo convencional para llevar a cabo un personaje. Phoenix se toma muy en serio sus papeles y no duda en involucrarse. Para él, meterse en la piel del ser ficticio es necesario. Además del esfuerzo que realizó en su última película, en “Brigada 49” le tocó interpretar a un bombero y, para ello, ejerció la profesión durante todo un mes. 

El reconocimiento de la Academia no fue su primer premio

En “Walk the Line”, film que protagonizó junto a Reese Witherspoon, el actor se llevó un Grammy por el disco que realizó para la banda sonora. Aquí volvemos a confirmar lo mencionado anteriormente ya que, para esto, se tomó sumamente en serio su papel de Johnny Cash.

No es muy fanático del flash

En varias ocasiones, Joaquín ha aclarado que, al momento de interactuar con sus fanáticos, prefiere hablar con ellos, compartir algunas palabras o pensamientos, en lugar de simplemente una foto y un abrazo. Asegura que, cuando puede, le gusta tomarse el tiempo de conocerlos.