Una hermosa pieza, creada por Peter Weir. Sin dudas, un clásico que ha marcado a la mayoría de los espectadores. Ambientada en los años cincuenta, la historia transcurre en la universidad de Welton, donde un grupo de jóvenes funda un club, junto con el profesor Keating, en donde expresan libremente sus ideas y provocan una revolución en la estricta institución. Con Robin Williams y Ethan Hawke en el reparto, esta película ha obtenido grandes premios, como el Óscar a Mejor Guion Original. Hoy te traemos datos secretos sobre el rodaje de esta increíble cinta.
El papel principal
Según Robin, a la hora de aceptar el protagónico, lo hizo porque le llamó la atención que su personaje era el maestro que siempre había querido tener en su etapa de estudiante. Luego de un tiempo, el actor confesó que su filme preferido -de todos los que había hecho- era esta producción y que, Peter Weir, era el mejor director con el que había trabajado.
Decisión de rodaje
Para el cineasta, la mejor opción de filmar dicho largometraje era en orden cronológico, y así poder capturar mejor la relación establecida entre los adolescentes y el profesor. Es por eso que, gracias al final, ha logrado conquistar los corazones del público.
Escena diferente
El momento en el que vemos a Todd (Ethan Hawke) llorar en la nieve es uno de los mejores que podemos apreciar en esta película. ¿Sabías que, en un principio, iba a ser distinto? El equipo tenía pensado filmar en interiores. Pero al momento de comenzar a rodar, Weir se dio cuenta que estaba nevando afuera y cambió todo al instante, filmando en una sola toma, para aprovechar las condiciones meteorológicas.
Lecciones pre grabación
Ya que el reparto estaba conformado por jóvenes, el director les entregó algunos libros, para que entiendan cómo vivían los adolescentes durante los años 50, como así también algunos aspectos culturales e históricos de la década. Y parecieron entender muy bien cómo funcionaba, porque sus actuaciones fueron impecables y, realmente, nos hicieron creer que estaban en esa fecha.
Robin Williams
Según lo que confesó parte del equipo que participó en “La Sociedad de los Poetas Muertos”, la actitud del actor fue muy sorprendente, ya que lo caracterizó la seriedad durante el desarrollo de la película. Lo que sucedió en aquel momento era que estaba atravesando por un divorcio, y esto hizo que su humor sea un poco inestable.
Norman Lloyd
Cuando el famoso actor descubrió que estaban realizando un casting para esta cinta, se negó a hacerlo por completo. Creía que no debía participar del proceso de selección porque acababa de terminar seis temporadas de la serie “Hospital”, por lo que tenía que servir como audición. Pero el director no había visto ni un capítulo, por lo que, cuando se lo dijeron, aceptó hacer la prueba y consiguió el puesto dentro del equipo.
Primera opción
Antes de que hicieran trato con Williams para el protagónico, tenían pensado en ofrecerle el papel a Bill Murray y a Alec Baldwin. En cuanto a quién ocuparía la silla del director, en realidad el plan A no era para Peter Weir, sino para Mickey Rourke.
Escena final
Este último momento estaba guionado de otra manera, ya que tenían pensado que el profesor Keating muriera de leucemia. Pero cuando Weir entró al equipo, desechó esta idea. Tenía claro que quería centrarse en los alumnos y no tanto en el personaje que interpretó Robin.