Dirigida por Alfred Hitchcock, esta película de terror de los años 60 quedó marcada en la industria cinematográfica gracias a su éxito. Allí vemos a Anthony Perkins y Janet Leigh, junto con un asombroso reparto. Esta cinta tiene sus detalles ocultos que jamás te los esperarías y hoy te los vamos a contar.
Inspiración
El personaje principal, Norman Bates, está basado en Ed Gein, el asesino y profanador de tumbas. No sólo eso, sino que hay una idea sacada de “Sed de mal”, cinta de Orson Wells, para crear al recepcionista del hotel.
Elección de los actores
Fueron escogidos porque eran más económicos. Si bien Janet Leig y Anthony Perkins ya eran conocidos, no cobraban como una estrella. El mismo director, en un principio, afirmó esto al decir que “no será una superproducción, sino un film extraño en todos los sentidos. Tratándose de una película fuera de lo habitual, en blanco y negro y sin grandes protagonistas, no estoy seguro de que sea un éxito”.
Obsesión decorativa
Notamos que Norman Bates come caramelos de una forma compulsiva. Al principio, el director pensó que era mejor idea que coma pochoclos para realizar una especie de relación entre el grano de maíz que comen los pollos y la taxidermia de pájaros, uno de sus hobbies.
Aparición especial
Como Tarantino, al cineasta que creó este filme también le gusta aparecer en sus producciones y esta vez no fue la excepción. En el minuto seis, cuando Marion llega al trabajo, vemos al director parado en la vereda donde se encuentra la oficina; lo encontramos vestido con un sombrero en tonos claros.
No sólo él sale en la cinta, sino también su hija Patricia, quien interpreta a la colega de Marion.
Colores significativos
Para la elección de estos en la vestimenta, Janet Leigh usó ropa interior blanca, junto con un bolso del mismo tono, antes de cometer el delito. Luego de eso, utiliza lo mismo pero en negro. Esto Hitchcock lo hizo para demostrar el bien y el mal en los matices.
Pasión en escena
Norman Bates habla con entusiasmo sobre la técnica de disecar animales y en la escenografía lo podemos ver. Algo a tener en cuenta es que el próximo filme de este director fue “Los Pájaros”. ¿Coincidencia?
Un trabajo impecable
Si hablamos de escenas famosas en el mundo del cine, ésta es una de ellas. El asesinato de Marion cuenta con una gran cantidad de ángulos (entre 71 y 78), de los cuales se incluyeron 50 y la mayoría son cortos.
Un pedido importante
Gracias a Bernard Herrmann, un compositor estadounidense que se especializa en música cinematográfica, es que tenemos la célebre canción en la escena que mencionamos anteriormente. Él fue quien insistió en que el momento debía tener sonido de violines y otros que generen suspenso, pero su creador quería que sólo tenga los gritos y el agua de fondo.
Presupuesto
Fue bastante bajo: 800.000 dólares. Para fortuna de Hitchcock, este largometraje logró recaudar US $60 millones. Robert Bloch, autor de esta novela, solamente recibió cinco mil por venderle los derechos.