La película estrenada en 1995 es una de las más reconocidas del director David Fincher. Este thriller, protagonizado por Brad Pitt (y con un excelente reparto, entre ellos, Morgan Freeman y Kevin Spacey), posee una fotografía oscura y una dirección artística excelente. Su trama inteligente fue muy innovadora para la época. En este artículo te contamos algunos datos interesantes de rodaje que tal vez no conocías.
El libreto
Para escribir el guion, Andrew Kevin Walker se inspiró en un momento difícil de su propia vida. Él se basó en la época en la que vivía en Nueva York y estaba en una mala situación económica. La oscuridad de la película es un reflejo de cómo se sintió.
Rechazos
Varios actores dijeron que no la ahora de interpretar al detective Mills. El personaje fue ofrecido a Sylvester Stallone y después, a Denzel Washington, quien no lo quiso porque consideraba que la película era “excesivamente oscura”. También, consideraron a Kevin Costner y Nicolas Cage. Sin embargo, después de que Pitt audicionara, los productores no dudaron más y decidieron darle el papel.
Lesiones
En la escena de la persecución a John Doe, David Mills (Brad Pitt) salta desde una escalera para intentar atraparlo y se resbala. El actor se fracturó el brazo de verdad durante el rodaje, pero continuó grabando. Por ese motivo tuvieron que incluirlo en el guión.
Otros caminos
La película tuvo nueve finales distintos, aparte del que se grabó. El guion contaba con algunas ideas alternativas. Pero, después de leer todo, los actores decidieron que querían filmar el original, y así convencieron al resto del equipo. Sin embargo, no todos estaban completamente de acuerdo. De hecho, uno de los productores (Arnold Kopelson) tuvo miedo de que pudiera ser un desastre y que ahuyentara a los espectadores, ya que su recibimiento, durante los pases de prueba con público, no fue el mejor.
Extras auditivos
Contrataron actores para los sonidos ambientales de ciudad en la película, como: hombres trabajando, parejas discutiendo y conductores gritándose unos a otros. Todos fueron amortiguados y reproducidos de fondo en las escenas. De esa manera, se agregó profundidad y realismo.