Todo sobre la nueva película de Pixar.
Disney Plus ha estrenado una producción apta para todo público. Aunque, está mucho más encaminada a ser una cinta de animación para los más grandes, debido al mensaje que brinda. Su sinopsis dice así: “¿Alguna vez te has preguntado de dónde provienen tu pasión, tus sueños y tus intereses? ¿Qué es lo que te hace ser… tú? Pixar te lleva en un viaje desde las calles de Nueva York a los reinos cósmicos para descubrir las respuestas a las preguntas más importantes de la vida”, en busca de evitar resumir la trama de la película, puesto que esta historia no es como las demás de este estudio. Si ya la viste, te invitamos a que sigas leyendo para conocer sus detalles interesantes del detrás de escena.
La profesión
Pete Docter, su creador, contó que Joe Gardner en principio no iba a ser un músico. Entre las posibilidades de su carrera, estaban la de científico o actor. Pero finalmente, decidieron que el protagonista fuera un artista de jazz debido a que refleja a una persona que es desinteresada por la fama y la riqueza.
Disney+
Es la primera cinta de Disney Pixar que no se estrenó en la pantalla grande, aunque en algunos países que sí tienen abiertas sus salas de proyección, se ha lanzado. Llegó a la plataforma de streaming de la empresa y, un dato a tener en cuenta, es que no sucedió lo mismo que con “Mulán”, esperado filme que -en un principio- había aterrizado con un costo adicional para poder verla.
Primer afroamericano
Es la inicial en Pixar en haber tenido a un afroamericano como protagonista, lo que está volviendo a Disney más inclusivo. Y lo consiguió de una manera bastante natural.
Las almas
Para diseñarlas, se llevó a cabo una profunda investigación sobre el tema. El equipo habló con instructores budistas, un rabino, varios pastores cristianos y chamanes. Fue el trabajo más difícil para los diseñadores, pero finalmente lo consiguieron.
Ryan Coogler
El director de “Creed” y “Black Panther” tiene su merecido reconocimiento en los créditos porque ha aportado su opinión y varias ideas que se terminaron utilizando en la película. Esto sucedió porque, un día, él estaba en los estudios de Pixar y le preguntaron qué opinaba al respecto.
Jamie Foxx
El actor es el protagonista de la cinta, y es quien prestó su voz para Joe. Curiosamente, él ya había interpretado a un personaje bastante similar en la película biográfica “Ray” (2004), donde encarnó a Ray Charles, popular cantante de género soul.
El título
“Soul” es el nombre de la cinta y, no sólo hace referencia al alma (puesto que, en inglés, alma significa soul), sino también al género musical del mismo nombre. Se trata de un término adoptado para describir la música afroamericana en los Estados Unidos.
22
El nombre del personaje para el que prestó su voz Tina Fey, significa el número que le corresponde desde que fue creada. Fue el alma número 22, lo que hace referencia a que estuvo allí por mucho tiempo, ya que el alma que fue nombrada antes que ésta se encontraba en los cien millones.
Las etiquetas
Estos stickers -propiedad de 22-, de los mentores que aparecen en la pantalla, tienen muchos nombres conocidos de famosos que ya fallecieron. Además de los que se mencionan en la cinta, justamente en esta escena, aparecen los de Michael Jackson, Steve Jobs, Prince, Aretha Franklin, Nelson Mandela, Martin Luther King, Picasso y personajes que trabajaron en Disney, Pixar y Marvel.
#EnCasa
Debido a la problemática por el COVID-19, pandemia con la que seguimos luchando en la actualidad, hubo parte de la película que se tuvo que realizar desde los hogares de cada uno. En los créditos finales, aparece la siguiente frase: “Hecho en Pixar… y en las casas, al menos a seis pies de distancia entre sí, en el Área de la Bahía”.
Easter Eggs
Lo más divertido de este tipo de curiosidades es que, cada cinta de Disney, contiene sus pistas para que los espectadores las descubran. Este caso claramente no fue la excepción. Entre ellas, se encuentran:
- Pizza Planet Truck: imposible que falte en esta producción, es un símbolo de Pixar. Apareció por primera vez en “Toy Story”, ya que es el camión que llevó a Woody y a Buzz a Pizza Planet, lugar donde se reunirían con Andy. Luego de ese momento, se hizo tradición poner este vehículo a escondidas en otros filmes. ¿Dónde se encuentra? En el “Salón del todo”, donde se hace una réplica de los artículos en la Tierra para ayudar a las almas a encontrar su chispa.
- A113: también tiene su cameo, y se encuentra en un letrero de tránsito. Esto es una referencia utilizada por antiguos alumnos del Instituto de las Artes de California, lugar donde estudiaron muchos animadores que terminaron trabajando para estos estudios; se trata del número de un aula de ese instituto.
- “Luxo Jr.”: este cortometraje es sumamente importante para la compañía, se trata de dos elementos icónicos. La lámpara se ve en el “Salón del todo”, mientras que la bola amarilla, azul y roja se encuentra como mesa en la residencia de 22.
- “23-19”: esta popular frase de “Monsters Inc.”, que se utilizaba para describir cuando alguien contenía un objeto peligroso, ha servido como easter egg para esta cinta. En “Soul” aparece en el metro, cuando los protagonistas escuchan al músico callejero y 22 le da la mitad de su comida.
- Estatua: se recreó la famosa estatua del Disneyland en la que se encuentra Walt Disney junto a Mickey Mouse, su personaje estrella. En la cinta animada, la podemos ver en el “Salón del todo” pero con el Dr. Borgensson tomándole la mano a un niño.
- Brang: apareció por primera vez en “Inside Out”, y se trata de la empresa para la que trabaja el papá de Riley. En “Soul”, vemos a esta marca en forma de publicidad, dentro de uno de los vagones.
- “Luca”: siempre sucede que, en casi todas las películas de Pixar, hay un pequeño easter egg que te dice cuál será la próxima cinta a estrenarse. En este caso, lo hicieron con “Luca”. En una escena que se ven las calles de Nueva York, aparece un póster de Porto Rosso, proveniente de una agencia de viajes (recordemos que el próximo filme estará situado en Italia). Además, muestra información sobre el Fly Luca Airlines.