Saltar al contenido

Curiosidades de “Taxi Driver”

La exitosa cinta de Scorsese nos muestra a Robert De Niro en el papel de Travis Bickle, un taxista que trabaja por las noches en Nueva York.

Este hombre se siente rechazado socialmente, aunque tiene sentimientos encontrados por Betsy, una mujer que trabaja como voluntaria en una campaña política. Pero, ¿qué es lo que realmente le gusta hacer al conductor? Eso lo averigua una noche, en donde decide comprarse un arma para limpiar la calle de delincuentes y, su primer objetivo, es una víctima muy importante para la nación. La película, nominada a Mejor Película en los Premios de la Academia, cuenta con detalles ocultos de rodaje y secretos que, seguramente, nunca te enteraste. ¡Hoy te lo contamos todo!

Presupuesto

El filme costó 1,3 millones de dólares, aproximadamente. El cineasta cobró USD 65 mil y el guionista, 35 mil. Su protagonista mantuvo el acuerdo original y obtuvo $35.000. ¿Increíble leer valores tan bajos? Sí, esto sucedió realmente.

Paul Schrader

El escritor del largometraje tuvo unos malos meses cuando llegó el proyecto a sus manos. Estaba desempleado, recién divorciado y sin amigos, por lo que estaba completamente solo. El profesional se aisló de todos y se quedó a vivir en el piso de su ex novia, en donde comenzó a obsesionarse con las armas y el cine porno, para tener la mentalidad de Travis.

En cuanto al tiempo que le tomó crear este guion, contó que sólo tardó diez días. ¿Cómo pudo realizar el libreto en tan corto período? Una pistola encima de la mesa se encontraba junto a él… y estaba cargada.

Iris

Este personaje era muy complicado a la hora de rodar, ya que Jodie Foster tenía 12 años cuando se realizó esta producción. Durante todo el proceso tuvo que tener una doble, debido a su corta edad y que debía interpretar a una joven prostituta. En su lugar, fue reemplazada por su hermana Connie, de 19. Esto solamente era para las escenas más explícitas.

Dado que la historia es un tanto intensa para una pequeña, se contrató a un responsable del departamento de bienestar infantil en California. Esto lo hicieron para que la niña no tuviera traumas luego de la película. El psicólogo se encargó de que no se encontrara en el set cuando se filmaran escenas no adecuadas para ella.

Hasta siempre

Bernard Herrmann, el compositor de la cinta, no sabía que ese iba a ser el último trabajo de su vida. Luego de terminar de grabar las piezas musicales, se fue a su hotel, donde falleció el 24 de diciembre de 1975.

Escena memorable

“You talkin’ to me?”, es una de las frases que más conocemos en la historia del cine. Fue improvisada por De Niro, ya que sacó la inspiración de un concierto de Bruce Springsteen, días antes de grabar. Alguien del público gritó el nombre del artista y él respondió con este dicho tan famoso que recreó el actor.

Ponerse realmente en la piel

Como buen profesional, Robert no sólo quiso interpretar a Travis, sino también vivir su vida para poder realizarlo a la perfección. En este caso, consiguió la licencia de taxista y trabajó como tal durante un mes, en turnos de 15 horas, por las calles de Nueva York.

Selección de personajes

Durante el proceso del casting, el papel de Iris fue el más complicado de elegir, ya que la primera opción fue Melanie Griffith. Luego, siguieron en la búsqueda y se encontraron con Carrie Fisher, Jennifer Jason Leigh y Bo Derek, pero el puesto terminó siendo para Jodie Foster.

En cuanto a Betsy, llamaron directamente a Cybill Shepherd, ya que el estilo buscado para este personaje era el de la artista. Otros nombres rondaban por la sala de producción, como Mia Farrow, Meryl Streep y Sigourney Weaver.

Para Travis Bickle, había grandes actores en la lista: Paul Newman, Marlon Brando, Burt Reynolds, Jack Nicholson, Jeff Bridges y Dustin Hoffman.

Un cameo interesante

Esta breve aparición del director no fue algo deseado, sino que el actor encargado de hacer esa escena se lesionó y él tuvo que tomar su lugar.

Opción B

Scorsese no fue el primero en ser elegido para el proyecto, sino que el plan A era Brian De Palma. Pero luego cambiaron de idea tras ver el trabajo de Martin, “Calles Peligrosas”, y por eso fue seleccionado.

¿Premonición?

Años atrás, De Niro tenía en su mente crear un guion sobre un hombre solitario que vagara por Nueva York, con armas y con la idea de asesinar a alguien. Claramente, este mismo papel lo obtuvo luego de un tiempo y fue una sensación en la industria del cine. ¿El destino?

Etiquetas: