Saltar al contenido

Curiosidades del UCM

El Universo cinematográfico de Marvel está compuesto por películas independientes que se encuentran dentro de la misma realidad. Están basadas en los personajes de Marvel Comics.  

UCM

En este artículo te contamos algunas curiosidades que tal vez no conocías.

1) Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, es un gran fanático de la saga de George Lucas. Por eso, en las películas hay referencias al universo de “Star Wars”.

En una entrevista, él dijo: “Es algo que pasa en todas las películas de Star Wars, y en un momento pensé: “¿Es la fase 2 nuestro “El Imperio Contraataca”?” No demasiado, pero en cuanto al tono de las películas cambia un poco. El asunto es que en cada una de las películas de la fase 2 un personaje pierde el brazo. En cada una de ellas”.

En todas las películas de “Star Wars” alguien pierde un brazo. El guiño, en la fase 2 del UCM, es que:

  • Aldrich Killian (Guy Pearce) pierde el suyo en “Iron Man 3” (2013).
  • Loki utiliza sus poderes para crear la ilusión de que había cortado el brazo de Thor en “Thor: Un Mundo Oscuro” (2013).
  • En “Capitán América: Soldado de Invierno” (2014) se revela que Bucky Rogers perdió su brazo en cuando cayó de un tren.
  • Gamora corta el brazo de Groot en una escena del comienzo de “Guardianes de la Galaxia” (2014).
  • Ulysses Klau lo pierde gracias a Ultron en “Avengers: era de Ultrón” (2015).

2) Robert Downey Jr. buscó una fuente de inspiración. Alguien que pudiera tomar como referente para su personaje. Por eso, se inspiró en Elon Musk. De hecho, decidió llamarlo para darle forma a Iron Man.

Ambos se reunieron, y cuando Downey volvió al set de rodaje, le pidió al director que haya un Tesla Roadster en el taller de Tony Stark.

3) “El increíble Hulk” (2008), “Iron Man 2” (2010) y “Thor” (2011) ocurrieron en la misma semana. Esto se reveló cuando Marvel anunció el timeline oficial del UCM. La humanidad se enfrentó con todo al mismo tiempo: el ataque de Látigo Negro, Hulk, Abominación y El Destructor.

4) Parece ser que el subtítulo de “Spider-Man: Homecoming” (2017) hace, también, referencia a la juventud del nuevo Peter Parker, ya que “Homecoming” es el baile de graduación en Estados Unidos, que da por finalizado el ciclo educativo. Se utilizó porque Tom Holland es el actor más joven que lo interpretó.

5) El UCM es la franquicia más exitosa del cine. También, una de las más reconocidas por el público. Ha recaudado 17 mil millones de dólares en total, superando enormemente al Universo DC, “Star Wars” y “Transformers”.