Saltar al contenido

Curiosidades sobre Paul Walker

Un actor que fue sumamente conocido en la industria de Hollywood, por haber participado en cintas como “Into the Blue” y “Rescate en la Antártida”, pero su trabajo más importante fue en la saga de “Fast & Furious”, donde encarnó a Brian O’Conner. Lastimosamente, el intérprete perdió la vida en 2013, a sus 40 años, producto de un trágico accidente automovilístico; una de sus frases ha resonado en todo el mundo luego de lo sucedido: “Si algún día la velocidad me mata, no llores porque estaba sonriendo”. Por eso hoy, para recordarlo en el día de su cumpleaños, te traemos algunos datos interesantes sobre su vida que quizá no conocías.

Otro rumbo

Antes de querer dedicarse de lleno a la interpretación había pensado en otro camino para su vida. Quería ser biólogo marino y hasta ha llegado a especializarse en esta rama. Se licenció en la carrera de Biología Marina, en una universidad comunitaria de California. Ha contado que era admirador del explorador e investigador marino, Jacques Cousteau.

Siempre tuvo mucha afición por el mar, puesto que también hacía surf, pero otros de sus hobbies fuera del mundo acuático fue practicar jiu-jitsu y muay thai.

Su pasión automovilística

Los autos eran su musa, era por lo que vivía (y si te quedan dudas, podés volver a leer la frase célebre que anteriormente mencionamos). Paul eligió todos los coches que aparecen en la segunda entrega de “Fast & Furious”, y hasta en algunas escenas ha llegado a derrapar él mismo. En su casa tenía una colección de treinta rodados, los cuales luego de su fallecimiento fueron subastados.

El papel que no fue

Tuvo la oportunidad de hacer la audición para el personaje de Anakin Skywalker, más conocido como el Caballero Jedi que se pasó al lado oscuro de la Fuerza y se hizo conocido como Darth Vader. Sin dudas, un papel muy importante. Pero el problema fue que le dijeron que era demasiado viejo para realizarlo.

Su hija

En 1998 nació Meadow Rain Walker. Ha llegado a confesar que cuando conoció a Rebecca Soteros no buscaba tener una hija, ni ella tampoco. Llegó por sorpresa, pero lo sorprendente también es que su primogénita se convirtió en una prioridad en su vida. “Ella me sigue animando a hacer todas estas cosas. Pensé que en este momento de mi vida necesitaría estar en casa con ella, pero quiere que siga actuando para poder viajar por el mundo conmigo”, contó en entrevista con GQ.

La conexión con su familia

Algo que tenían en común era la pasión por los riesgos. Su padre era nieto de William Walker, un sobreviviente a la batalla de Pearl Harbor y campeón de boxeo de peso medio en la Armada. Su abuelo materno combatió en la Segunda Guerra Mundial y comandó un batallón de tanques en Italia.

Pero su progenitor está alejado de eso y aún sigue destrozado por la muerte de su hijo, según lo que comentó en una desgarradora entrevista: “Intento verlo como si Dios se lo hubiera llevado a casa, ese es el mayor alivio que puedo encontrar”, fueron sus palabras en una charla con DailyMail, donde también contó que pasa mucho tiempo en su hogar y apenas ve a algunos familiares o amigos por la tristeza. “Su muerte me cambió para mejor. Soy mucho más considerado, como él era, y ahora entiendo muchas de las cosas que decía. De hecho, escribo un diario con frases y pensamientos suyos, y mantengo viva su memoria”, concluyó.

Alma caritativa

Tenía su lado altruista. Para marzo de 2010, luego de lo sucedido con el duro terremoto en Haití, visitó el país caribeño para poder ayudar a los afectados. Fundó Reach Out Worldwide, una organización en donde brindaba primeros auxilios en lugares donde había habido una catástrofe natural. Cuando ocurrió el terremoto en Chile, el 27 de febrero de 2010, ese mismo grupo socorrió a las personas.

La séptima entrega de “Fast & Furious”

El intérprete pereció a mitad de grabación, por lo que el equipo tuvo que tomar la dura decisión de seguir o abandonar. Luego de una conferencia, James Wan y los ejecutivos de Universal pensaron en reescribir la historia y así poder rebuscárselas para explicar por qué uno de los personajes más importantes de la película no estaba. Además, para poder filmar los momentos que no había podido hacer el actor, tuvieron que oficiar como dobles de cuerpo sus hermanos (Caleb y Cody), mientras que su cara fue superpuesta con CGI. Y utilizaron los diálogos de unas escenas eliminadas de anteriores entregas.

Etiquetas: