Después de 94 ediciones… ¿Lo son?
¡Últimos días! No importa lo que tengas que hacer esta semana, tu plan tiene que ser el mismo que todos: ponerse al día para los Premios Óscar. El próximo domingo toca comer algo rico mientras disfrutás de una nueva edición de los galardones que premian lo mejor del séptimo arte. A pocos días, la máxima autoridad de la organización responsable de entregar las estatuillas habló con Infobae y aseguró que “son muy internacionales, cada vez más”.
La última gala tuvo, por segunda oportunidad, a una directora como máxima ganadora de la noche. Chloé Zhao se transformó en la primera mujer asiática en lograrlo. Este año, la gran competidora internacional será “Drive My Car“, cinta que buscará su Óscar para ser la primera de su nación en conseguirlo. Anteriormente, cintas japonesas como “La Puerta del Infierno” recibieron su premio a Mejor Película Internacional, pero ninguna pudo consagrarse en la máxima categoría.
En este contexto, David Rubin reveló estar orgulloso de que año a año los premios sean más internacionales. Sus palabras no solo son por las nominaciones, sino porque en esta oportunidad nuevos integrantes de distintas partes del mundo se sumaron a La Academia. “Tenemos más miembros que nunca votaron este año y eso incluye gente de todo el mundo. Son grandes noticias y eso se refleja en los nominados”, afirmó el presidente de la organización.
“Eso es un crédito de la industria que logró incluir a más miembros a través de los años. Sabemos que hay mucho más para hacer, que implica atravesar fronteras en todo el mundo. Pero definitivamente nos hemos expandido, por el número de miembros del jurado que se han sumado, y también por incluir diversidad en las historias”.
David Rubin para Infobae.
En esta oportunidad, las candidatas internacionales serán “Flee” (Dinamarca), “The Hand of God” (Italia), “Lunana: A Yak in the Classroom” (Bután), “The Worst Person in the World” (Noruega) y, obviamente, la mencionada “Drive My Car“.
La 94.ª edición de los Premios Óscar se llevará a cabo en el histórico Dolby Theatre, luego de ser reubicados el año pasado para poder cumplir con protocolos de sanidad. La transmisión en Latinoamérica estará a cargo de TNT, a través de sus distintas señales, este 27 de marzo.
¿Vas a verlos?