El ganador del Óscar no teme explorar otras direcciones.
Desde su concepción, la industria musical fue un aporte indispensable para el cine. Ya sea para ambientar una escena, acentuar el desarrollo interno de un personaje o acompañar un momento, las melodías se convirtieron en un identificador. ¿Alguna vez te pasó de escuchar un tema y automáticamente acordarte de una película? Esa es la magia de esta unión, que brilló gracias a legendarios compositores como Ennio Morricone (“The Good, the Bad and the Ugly”, “Cinema Paradiso”), John Williams (“Star Wars”, “E.T.”) o el mencionado en cuestión, creador del soundtrack de “El Rey León”, “Gladiator”, “Piratas del Caribe” y numerosos títulos más que lograron ser inolvidables, en parte, gracias a su banda sonora. Sin embargo, parece ser que el productor discográfico alemán está feliz de haber descansado de sus años de gloria para dedicar su tiempo a un territorio desconocido (por medio de eCartelera).
Como recordaremos, sus últimos trabajos constan de realizar el himno de la liga de fútbol norteamericano Major League Soccer y hacer una nueva versión del característico sonido de Netflix al ingresar a la plataforma, para que tenga una tonalidad más profunda y se sienta como un escenario cinematográfico. Tras ello, una agencia de celulares llamada Oppo lo contactó desde China para formar parte del desarrollo de sus nuevos productos.
Según informa Variety, la intención de la compañía es que su Find X3 Pro goce de vincularse con los memorables temas de Zimmer: “Es una orquesta de sonidos del sistema. Las notas simples pero épicas de Hans inspiran optimismo y alegría con cada notificación. (…) ‘Colourful Future’ es mágico y místico, lleno de campanillas y suaves toques corales que sutilmente construye un crescendo para terminar en calma”.
Además de tenerlo presente en tu móvil, podrás disfrutar de su trabajo próximamente en “Top Gun: Maverick” (16 de julio), “Dune” (15 de septiembre) y “No Time to Die” (1 de octubre). Aunque, él mismo confesó que descubrió un nuevo significado de su talento al incursionar en el mundo de la tecnología. Durante su campaña de promoción, el compositor se emocionó con la idea de que la música y los aparatos puedan traducirse en un genuino contacto, en un contexto donde rige el distanciamiento.
“Escucho colores, el tono de llamada genera la posibilidad de sentir algo. Todo nuestro mundo cambió a causa de la pandemia, y de una manera muy fundamental la idea del contacto físico ha desaparecido. Sentí que de alguna manera era mi deber como músico descubrir cómo reemplazar un poco de ese espíritu que va de un corazón al otro. La única forma en la que se puede hacer música es conectando notas, y esas notas se conectan con los músicos, y los músicos se conectan con una audiencia, y de repente tienes una forma de comunicación que nunca antes habías tenido. Eso es exactamente lo que están haciendo los teléfonos en estos días. Ellos nos conectan“, expresó.
¿Te gustaría despertarte con su melodiosa música… o que te interrumpa el día? Hay que verle el lado bueno: esa llamada que no querés aceptar ya no va a parecer tan molesta si viene acompañada de una suave pieza de Zimmer.