Ha dado un paso gigantesco, que pensábamos que nunca llegaría. Finalmente, lo logró.

Muchas críticas ha recibido al respecto la compañía en diversas ocasiones. Lo hemos visto el año pasado, cuando la ficción spin-off de “Love, Simon” fue retirada de la plataforma por no ser demasiada apta para todo público; aunque los seguidores apuntaron a que se trataba más de una cancelación por el despertar sexual del joven sobre la homosexualidad.
Otro de los escenarios que pudimos ver fue cuando el creador de “Gravity Falls”, Alex Hirsch, se expresó en las redes sociales con las siguientes palabras: “Aparentemente, ‘el lugar más feliz de la Tierra’ significaba ‘el más recto’. Pero a partir de hoy, gracias a @DanaTerrace y su equipo, hay personajes principales animados explícitamente queer en Disney Tv. Estoy muy orgulloso y feliz de decir eso #OwlHouse”, dando a entender que la compañía los había censurado ante cualquier representación de la comunidad explícita.
En un intento por generar diversidad y evitar las críticas de los usuarios, Disney implementó en sus producciones algunos personajes que representaran a personas con diferentes orientaciones sexuales e identidades de género. Pero solamente se trataban de algunos muy secundarios o directamente, extras.
Lo hemos visto en “Star Wars: Episodio IX”, “La Bella y la Bestia”, “Onward”, donde sólo se trataba de personajes secundarios o extras. Luego, se llegó a mostrar un beso entre dos personas del mismo sexo en “Star vs. las fuerzas del mal” y, en “The Owl House”, rompieron la barrera con su primera protagonista bisexual.
“Out” también ha sido una de las propuestas que ha intentado demostrar que a la empresa le importa la diversidad. El corto estrenado en 2020 muestra qué siente un chico homosexual a la hora de contarles a sus padres que tiene una pareja del mismo sexo.
Y ahora, en la nueva serie de “High School Musical”, también hay una representación a la comunidad LGBTIQ+. ¿Es este un enorme paso para Disney? ¿Realmente quiere incluir a personas que (según parece que ellos piensan) “se salen de lo normal”? De una forma u otra, la sociedad ha presionado e impuesto que tiene que haber diversidad, lo cual es sumamente importante para visibilizar a este sector vulnerado.
En el spin-off de la popular serie de películas, que contó con estrellas como Zac Efron y Vanessa Hudgens, hay dos personajes presentados que son abiertamente gays. Ellos se llaman Carlos y Seb (Frankie A. Rodriguez y Joe Serafini), dos adolescentes que pertenecen al East High y mantienen una relación durante la temporada.
La ficción es apta para todo público, no tiene bloqueo parental, tiene muestras de amor (con beso incluido) y es un gran paso para la empresa. A su vez, es una buena propuesta para que los más pequeños puedan entender que no todo es “blanco ni negro”, que hay diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, y que las personas que se identifican como tal, no son “raras” o motivo de burla.
Es sumamente enriquecedor un material de este tipo y ayuda a que más jóvenes y niños puedan abrirse, si es que están pasando por un momento en su despertar sexual que no lo pueden compartir con el resto por pensar que es “anormal”… Definitivamente, parece que estamos ante un gran cambio en la compañía.
¿Qué opinás al respecto?