Hollywood se une a las manifestaciones en contra de la guerra.
¿Quién dijo que el arte no podía ser una forma de protesta? Desde su concepción, fue utilizado como una herramienta ingeniosa para transmitir mensajes y marcar paradigmas. En este caso, su privación del país que invadió a Ucrania, también puede cumplir el mismo objetivo. A más de una semana de haber iniciado el enfrentamiento, los ciudadanos representados por el presidente Vladímir Putin ya comenzaron a sentir las consecuencias de las decisiones tomadas por el Estado.
El primero en lanzar la piedra de las cancelaciones fue Disney. “Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos pausando el estreno de cintas en Rusia, incluida la próxima ‘Turning Red’ de Pixar. Tomaremos futuras decisiones comerciales en función de la evolución de la situación. Mientras tanto, dada la escala de refugiados emergente, estamos trabajando con nuestras ONG asociadas para brindar ayuda urgente y otra asistencia humanitaria”, argumentaron desde Walt Disney Co.
Por su parte, Warner Bros. optó por demorar su mayor propuesta; aunque, aún no se sabe qué sucederá con “Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore” (14 de abril) y la animada “DC League of Super-Pets” (19 de mayo). “A la luz de la crisis humanitaria en Ucrania, WarnerMedia ha pausado el lanzamiento de su largometraje ‘The Batman’ en Rusia. Continuaremos monitoreando la situación a medida que evolucione. Esperamos una resolución rápida y pacífica de esta tragedia”, comunicó un portavoz de la compañía. Acto seguido, Sony se sumó a la cadena al cancelar temporalmente el estreno de “Morbius”.
Tan solo un tiempo después, Motion Picture Association (principal vínculo entre los principales estudios y Netflix) agregó: “Apoyamos a la comunidad internacional en la defensa del estado de derecho y la condena de la invasión rusa a Ucrania. En nombre de nuestras empresas miembros, que lideran la industria del cine, la televisión y la transmisión, expresamos nuestro más firme apoyo a la vibrante comunidad creativa de Ucrania que, como todas las personas, merece vivir y trabajar en paz”. En paralelo, Paramount detuvo su cartelera, que incluye “Sonic 2” y “The Lost City”.
Y eso no es todo. Por medio de The Hollywood Reporter, nos enteramos de que, después de que aparezcan los mensajes provenientes de la industria audiovisual de Estados Unidos, “la Unión Europea expulsó a Rusia del sistema mundial de mensajería interbancaria SWIFT. Sin SWIFT, es posible que los estudios no puedan recuperar dinero de sus socios de distribución rusos”.
Como bien informan, Rusia se encuentra entre los principales mercados de taquilla del mundo, volviéndose así uno de los mayores territorios lucrativos para Hollywood. Sin embargo, parece ser que hay cosas más importantes que el dinero (¿o no?).