La película protagonizada por Benedict Cumberbatch ha pisado fuerte en su primer día.

El pasado miércoles 4 de mayo, la secuela de Stephen Strange llegó a los cines de todo el país en su preestreno. Se trata de uno de los estrenos más importantes del año, el cual se centra luego de los eventos ocurridos en “Spider-Man: No Way Home”, película que le abrió la puerta al Multiverso al presentar a los tres arácnidos y a los villanos de anteriores entregas.
En esta ocasión, la película de Sam Raimi -que cuenta con la vuelta de Cumberbatch en el papel principal- ha llegado a recaudar la increíble cantidad de 27,2 millones de dólares en 20 mercados diferentes, según anunció Disney.
Y es que se trata de una cinta que promete mucho. El Multiverso es uno de los hechos más interesantes que ha presentado hasta el momento el Universo Cinematográfico de Marvel.
En los adelantos, se puede ver que en el reparto también regresan Benedict Wong como su fiel compañero (el ahora Hechicero Supremo), Rachel McAdams como Christine y Xóchitl Gómez como América Chávez… además, aparece Patrick Stewart en un papel bastante interesante.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, esta cinta ha estado a la altura de la tercera entrega del arácnido protagonizada por Tom Holland, y se ha quedado sólo un 4% por debajo de su estreno. Además, ha superado a su fiel rival, DC, tras atravesar a “The Batman” (la entrega de Matt Reeves protagonizada por Robert Pattinson) un 210%. Y por supuesto, ha superado a “Doctor Strange”, la primera película de Stephen Strange, un 153%.
De todos los países en donde se estrenó el filme, el país que encabeza la lista con una recaudación en taquilla de casi 6 millones de dólares es Corea del Sur (además, se convirtió en la cinta con el mejor estreno de la historia en el país tras “Avengers: Endgame”). En la lista, siguen Japón (3,8 millones), Francia (3 millones) e Italia (2,2 millones). En pocas palabras, muy buenos resultados.
“Doctor Strange in the Multiverse of Madness” ya está disponible en los cines de todo el mundo (en Argentina, desde el 4 de mayo y en España, desde el 6 del mismo mes).