¿Así será el futuro?
La disputa entre las plataformas de streaming y las salas de proyección en los últimos tiempos se convirtió un tema de conversación. Cuando parecía que la convivencia era posible y se estaban imponiendo “las reglas del juego”, el COVID-19 lo cambió todo. El hecho de que hayamos tenido que encerrarnos en nuestras casas y que los cines hayan cerrado sus puertas durante meses, adelantó la tendencia que se venía observando. Actualmente, es un público muy grande el que prefiere ver contenidos desde la comodidad de su casa. Incluso, está comprobado que un porcentaje alto de personas aún prefiere no asistir a las salas a pesar de que existan protocolos y sea una actividad permitida.
Este tema fue el que trató Ted Sarandos, presidente de Netflix, en entrevista con The Playlist: “Tienes que seguir al público. Si la audiencia no está yendo (a los cines) y sí está viendo desde su hogar, te tienes que adaptar. Ver una película en el cine se va a volver más raro. Es muy difícil tratar de imaginar cómo será su comportamiento post-pandemia y cómo van a cambiar. Hay una gran infraestructura financiera que se necesita para mantener las pantallas que, al final del día, tiene que ser apoyada por los fans y los espectadores“, refiriéndose a que estudios como Disney, Warner y Universal, justamente, no estaban siguiendo a las tendencias del público.
“Cuando los negocios cambian, cuando el comportamiento del consumidor cambia, tienes que navegar esas aguas y es difícil. Podrías decir que no diversificar nuestra forma de abordar el negocio es un desafío, pero en realidad ha sido una bendición que no hemos tratado de salvar un negocio. Recuerda cuando hicimos la transición de DVDs a streaming. Jamás pensamos un minuto en salvar el negocio de los DVD. Nuestro futuro siempre iba a ser el streaming y toda la energía que gastáramos en salvar aquel negocio, era energía que no usaríamos en crear el negocio del streaming”, sentenció el ejecutivo al respecto.
Recordemos que si hay una empresa que sabe proyectar a largo plazo es justamente Netflix, compañía que, como bien dijo el propio Sarandos, fue ofrecida a Blockbuster en su momento y estos últimos la rechazaron. El resto, es historia.
¿Crees que el presidente de la organización de la N roja tiene razón?