Además, arremetió contra Marvel Studios.
Desde 2008, con el estreno de “Iron Man“ protagonizada por Robert Downey Jr., que todo lo relacionado con el Universo Cinematográfico de Marvel hace ruido, por más que en esa época no existía como tal. De esa cinta seguramente recuerdes el nombre de Jon Favreau (director) o el de Kevin Feige. Posiblemente, si lees Larry Lieber no sepas de quién estamos hablando. Este último, junto a Stan Lee, es el co-creador del personaje. El fundador de la casa de las ideas fue, es y será recordado durante toda la vida. Pero no es la única persona que ha trabajado para que el imperio de los cómics hoy esté siendo adaptado de gran manera en las pantallas. Incluso, hay personajes en los que ni siquiera ha trabajado y, si fuese por la productora de Disney, casi que ni lo haríamos.
Sobre esto, habló Ed Brubaker, creador del Soldado del Invierno: “A medida que pasaban los años, comencé a pensar: ‘¿Por qué no obtengo nada por esto realmente?’. ¿Cómo podemos obtener de verdad un ‘gracias’ o un crédito? Estas películas están ganando miles de millones de dólares, y parece que simplemente obtuvimos un mal trato. Recuerdo estar sentado allí durante la tercera cinta, rechazando un pequeño cheque de agradecimiento porque pensé: ‘Esto es un insulto’. Yo escribí estas cosas. Estaba viendo ‘Captain America: Civil War’, y era una trama que escribí durante un año en mi cómic, sobre Bucky entrenando a todos estos otros Winter Soldiers… fue su trama secundaria”.
Tampoco tuvo problema en dar su sincera opinión sobre “The Falcon and The Winter Soldier“: “Gran parte de la arquitectura emocional del film era algo que no existiría si no hubiera escrito estos cómics. Es ridículo. Como co-creador de Winter Soldier, no debería estar preocupado mantener a mi esposa si muero. Como en este momento no tengo una buena vida, comencé a sentir que este tipo de dolor me lastimaba un poco. Pasar por alto de esta manera. Sé que han hecho tratos con otras personas que han tenido menos participación en lo que hacen. Y siento que es una mi*rda. La prensa, fanáticos, todos querían que hablara sobre el show: ‘¿No estás emocionado con la serie?’. Y yo creo que podría ser la única persona en Estados Unidos que no está entusiasmada con ella. Cuando veo los anuncios de la serie, en realidad siento asco“.
Sin duda, las declaraciones de Ed Brubaker en su visita al podcast Fatman Beyond ponen un tema importante en torno al UCM del que nunca se ha hablado. ¿Vos qué opinás?