El público no está contento con la lista de invitados exhibida.

Durante todo un año, y especialmente al momento del estreno, la emoción por la esperada reunión de los protagonistas de la sitcom más famosa de la televisión generó un aura de protección alrededor del nostálgico programa.
Por un tiempo, fanáticos y medios de comunicación parecieron olvidar todos los declives que tuvo la serie: problemáticas del elenco, baja calidad en las últimas temporadas y nula inclusión de diferentes grupos discriminados por la sociedad. A semanas de su lanzamiento, la realidad vuelve a retomar su equilibrio y aparecen las críticas negativas. Algunas de las cuales Ben Winston, mente detrás del proyecto, no está dispuesto a aceptar.
Además del comportamiento preocupante de Matthew Perry, otro de los cuestionamientos que surgieron sobre el especial de “Friends” trata sobre la falta de diversidad. Si bien el episodio de casi dos horas cuenta con numerosos invitados (algunos nuevos y otros, que rememoraron su paso por las entregas originales), la audiencia se pregunta: ¿dónde quedaron las estrellas negras o de otros territorios?
No es necesario recordar que, durante su emisión en la década de 1990 y 2000, la serie discriminó a los artistas de diferentes colores y etnias que abundan con excelencia en Hollywood. Ciertamente, es un error que pudieron haber remediado con esta oportunidad. Sin embargo, Winston opina que las personas que criticaron aquel detalle no vieron el especial. Durante una entrevista con The Times, explicó lo suecido.
“Tenemos a Malala, Mindy Kaling, BTS (la banda de Corea del Sur). Hay tres mujeres de Ghana, una que habla de cómo la serie le salvó la vida. Dos chicos de Kenia. Tres niños en India. ¿Qué más diversidad quieren en este reencuentro? El elenco es el elenco. Se fabricó en 1994. Creo que es notable lo bien que resiste el paso del tiempo”.
¿Estás de acuerdo con el director? Parece ser que la verdadera cuestión radica en que algunos espectadores no perdonan el pasado. Hace tiempo, Marta Kauffman (creadora del show) admitió que no hizo suficiente para promover la diversidad en el reparto principal ni en sus personajes secundarios.
Por supuesto, si el programa se hiciera en esta nueva era, David Schwimmer, Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matthew Perry y Matt LeBlanc no podrían compartir grupo porque, inevitablemente, algunos de ellos serían reemplazados por actores que cubran la cuota de inclusión que ahora se requiere.
Pero, no se puede volver el tiempo atrás, ni dedicar horas de más a remediar errores, cuando el enfoque de “Friends: The Reunion” se debía centrar en sus protagonistas y no en satisfacer a todo un planeta (algo que jamás se podrá lograr).