Un maestro en pistolas explica todo lo necesario para poder entender la gravedad del uso de estos elementos en sets de rodaje.
Tras el trágico momento que protagonizó Baldwin en el rodaje de “Rush”, en el cual disparó con un arma de utilería y provocó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins e hirió al cineasta a cargo de la producción, un experto en estas herramientas de caza y autodefensa explicó lo peligroso que puede ser utilizarlas en las grabaciones cinematográficas y televisivas.
En diálogo con CNN, el maestro de utilería Joseph Fisher explicó cómo son las medidas de seguridad para la implementación de armas en un set de rodaje.
“Por lo general, hacemos un informe de seguridad con el elenco y el equipo. Dejaremos que lo examinen, explicaremos las precauciones de seguridad que van con cada tipo de arma de utilería. En este caso (lo sucedido con ‘Rust’), fue un arma de disparo de fogueo y con eso existen riesgos inherentes”.
Este experto mencionó el caso de Brandon Lee, quien falleció en 1993 mientras rodaba “El Cuervo” por un accidente con un arma de utilería. Para leer más al respecto, te invitamos a que hagas clic acá: “Muerte en pleno rodaje: estas fueron las negligencias que acabaron con la vida de Brandon Lee mientras grababa ‘El Cuervo’”.
Fisher mencionó que incluso cuando no hay bala en un arma de utilería, todavía tiene proyectiles, que incluye pólvora y gas, los cuales pueden ser peligrosos dentro de un cierto rango.
Según Ben Simmons, quien trabaja para Bare Arms (una compañía en el Reino Unido que trabaja con armas de fuego en sets de películas y series), le explicó al medio que hay una variedad de pistolas de utilería que se pueden utilizar en estos rodajes.
Y que el tipo de arma depende de la producción pero que se suelen usar pistolas que disparan “salvas” en los decorados. ¿Qué significan “salvas”? Son cartuchos de fogueo que “generalmente consisten en un proyectil o carcasa, pólvora, pero sin bala. En lugar de eso, tienen una punta que ha sido ‘rizada’ con guata o cera, según el ‘Manual de armas de fuego y balística’” (vía CNN).
“No significa que las balas de fogueo sean seguras si te interpones en el camino o te acercas demasiado a ella, pues puede salir mucha suciedad y escombros por la punta del arma, y eso puede causar daño. Es extremadamente raro que suceda y es aún más raro que cause la muerte”.
Ben Simmons, para CNN.
Si bien son inofensivas a larga distancia, la explosión puede herir gravemente si se utiliza cuando alguien está demasiado cerca.
El problema de este tipo de escenas es que en las producciones necesitan que se vea lo más real posible. Dave Brown, instructor profesional y coordinador de seguridad de armas de fuego, mencionó en un artículo para la revista American Cinematographer que “el CGI puede usarse para disparos a corta distancia (…), pero incluso, con todos los avances en efectos visuales e imágenes generadas por computadoras, seguimos disparando armas de fuego con balas de salva”.
Y agregó lo siguiente: “La razón es simple: queremos que la escena se vea lo más real posible. Queremos que la historia y los personajes sean creíbles”.
De momento, la investigación por lo sucedido en el set de “Rust” está “abierta y activa”, y no se han presentado cargos al respecto.