Y ya planea una edición física para el 2021.
Tras salvarse de una entrega atípica, debido a que su fecha de celebración es entre febrero y marzo, el antiguo Festival ya tiene en mente la del año que viene. De cara a ella se anunciaron varios cambios. El más llamativo fue, sin dudas, la eliminación del género para las categorías de actuación. “Creemos que no separar estos premios por razón de género refleja el sentir de una industria cinematográfica cada vez más sensible en estas cuestiones”, comentaron Mariette Rissenbeek y Carlo Chatrian, directores del certamen desde este año. De esta manera, los premios Oso de Plata dejarán de ser cuatro y se reducirán a dos: al mejor intérprete principal y al de reparto.
Pese al coronavirus, en el comunicado lanzado se expresó que las fechas tentativas para la edición número 71 son del 11 al 21 de febrero de 2021, y la idea es que sea de manera presencial. También se reafirma la eliminación del premio Oso de Plata Alfred Bauer, distinción que en el 2020 se removió tras salir a la luz el pasado nazi del antiguo director de la Berlinale.
En un año donde se habló mucho sobre diversidad e inclusión dentro de la industria del cine, los alemanes son los primeros en hacer efectiva esta idea que había sonado anteriormente. La actriz Asia Kate Dillon, quien se identifica como no binaria, reclamó en varias ocasiones al Sindicato de Actores por categorías sin género. Petición que también elevó a la Academia de Hollywood y a los Emmy.
¿Crees que es una decisión acertada la de eliminar los géneros en las premiaciones?