Saltar al contenido

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra ‘Dos décadas de documental argentino’ en el Gaumont

Conocé cómo formar parte del evento.

Dos décadas de documental argentino

Si no podés ir hasta la costa, no te desanimes: hay otras maneras de que puedas participar del acontecimiento más importante del séptimo arte en Latinoamérica. Además de acceder de forma online a las actividades y proyecciones que se realizarán, podrás acercarte al complejo de salas del INCAA (donde se proyectarán una serie de títulos del mencionado género, que forman parte del legado nacional cinematográfico).

Ubicado en Av. Rivadavia 1635 (Ciudad de Buenos Aires), el Cine Gaumont contará con una sala especial que presentará “Dos décadas de documental argentino”, una selección de películas curadas por la directora Carmen Gaurini. El ciclo estará disponible hasta el 24 de noviembre a un valor de $90 cada entrada. “Esta curaduría especial invita al público amante de los documentales, a que pueda reencontrarse y emocionarse con algunas de las mejores obras del cine argentino”, promete el comunicado.

En la SALA FERNANDO BIRRI, hasta el 24 de noviembre se podrán ver:

En el marco del homenaje a David “Coco” Blaustein se exhibirá el 24 de noviembre a las 22 horas, “Se va acabar”.

En la SALA 2, los títulos de “Dos décadas de documental argentino”:


Además, pueden acceder a CINE.AR PLAY, “la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, donde podés disfrutar de un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos”. El espacio virtual brindará: