Saltar al contenido

“El Juego del Calamar”: demandan a Netflix por el exceso de tráfico que ocasionó la popular serie coreana

Quien decidió tomar cartas en el asunto fue SK Broadband, proveedor de servicios de Internet de Corea del Sur.

Conocida por estar dentro de las más vistas de Argentina, este hecho no sucedió sólo en este país, sino alrededor de todo el mundo. Su inigualable trama captó la atención de los usuarios de la plataforma de streaming y actualmente es de las más comentadas en las redes sociales.

Pero, no todos están contentos con el resultado. En este caso, SK Broadband (proveedor de servicios de Internet de Corea del Sur) ha decidido demandar a la gran N roja para que se haga cargo de los costos del trabajo de mantenimiento y aumento de tráfico en la red por el incremento de espectadores tras el éxito de “El Juego del Calamar”.

Un tribunal de Seúl falló en contra de la compañía, alegando que considera a la denuncia “razonable”. Debido a esto, Netflix anunció que revisará la demanda para poder llegar a un acuerdo en el que los consumidores no se vean afectados.

Según los números, por producciones de este estilo, el tráfico de datos de la plataforma creció 24 veces desde mayo de 2018 a 1,2 billones de bits de datos procesados por segundo en septiembre. Es por esto que la tarifa por el uso de red del servicio de streaming es de 27.200 millones de wones (22,9 millones de dólares) solo en 2020.

Netflix se ha defendido explicando que no tiene por qué pagar las tarifas del uso de la red, porque los ISP tienen que gestionar sus redes. Las demandas para hacerse cargo de las tarifas del uso de la red para servicios específicos, viola el principio de neutralidad de la red.