La película de culto, que fue estrenada en 1972, llegará a los cines el 25 de febrero de manera limitada.

El filme de Francis Ford Coppola es uno de los más importantes en la historia de la industria cinematográfica y del género de gánsteres. A pesar de que fue un éxito en aquella época, sigue siendo vista en la actualidad, lo que significa que nuevas generaciones no tuvieron la oportunidad de verla en la pantalla grande.
Para aquellas personas, hay buenas noticias: la productora Paramount y la empresa de producción de Coppola (American Zoetrope) hicieron una restauración de la trilogía y, en conmemoración por sus 50 años, la reestrenarán en los cines.
“Ha sido todo un privilegio restaurar estas películas, en una labor que nos llenó de admiración cada uno de los días que dedicamos al proceso”, expresó la vicepresidenta senior de Paramount Archives, Andrea Kalas.
Y agregó: “Hemos visto en primera persona cómo la brillante fotografía, la partitura, el diseño de producción, el diseño de vestuario, el montaje, las actuaciones y, por supuesto, la escritura del guion y la dirección llegaban a ser mucho más que la suma de sus partes”.
Cuánto tiempo se le dedicó a la restauración de esta cinta
En el comunicado se detalla que se trató de un minucioso y complejo trabajo: se examinaron más de 300 cajas de rollos de película para encontrar la mejor resolución posible para cada fotograma de cada una de las cintas.
Además, se le dedicó más de cuatro mil horas para reparar cualquier detalle que arruinara a esta producción, como manchas y desgarros, y más de mil horas para una corrección del color. Todo esto, estaba supervisado por Coppola y el director de fotografía Gordon Willis.
También se restauraron las pistas originales en mono de “El Padrino” y “El Padrino Parte II”.