Saltar al contenido

Es oficial: las salas de cine en Ciudad y Provincia de Buenos Aires ya pueden abrir sus puertas

Apaguen los televisores, saquen sus entradas y elijan su mejor barbijo.

Luego de casi un año de cerrar sus puertas, los fanáticos de la gran pantalla podrán reencontrarse con su gran amor. En el día de la fecha, el Jefe de Gabinete de Ministros (Santiago Cafiero) y la ministra de Salud (Carla Vizzotti) firmaron la 133/2021, que habilita el regreso de la actividad en CABA con un aforo del 30%. Horas más tarde, en Provincia salió la 145/2021. De esta forma, los complejos se preparan para su apertura total. En el caso de Multiplex, estiman que comenzarán a recibir al público a partir del jueves 4 de marzo, mientras que otras cadenas tientan con la idea de estar disponibles este fin de semana.

El uso de tapabocas será obligatorio (solo podrán quitárselo para comer), ingresarán por medio de códigos QR, habrá burbujas sociales de recreación de no más de seis personas y el espacio será higienizado y sanitizado antes y después de cada función. “En todos los casos alcanzados por el artículo 1° se deberá garantizar la organización de turnos y los modos de trabajo que aseguren las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio de COVID-19”, se dictaminó en el Boletín Oficial. En Buenos Aires, las salas de exhibición se encontraban exceptuadas de su labor mientras que iglesias, casinos, bingos y teatros gozaban de volver a operar. Esta decisión mantuvo como uno de sus factores determinantes, las ínfimas cifras que se manejan en el sector. En plenas vacaciones, los cines que abrieron previamente en Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Chubut, Jujuy, La Pampa, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego vendieron tan solo 12.000 entradas, un número insuficiente para sostener el negocio.

A pesar de anunciar estrictos protocolos, se estima que los espectadores tardarán en sentirse cómodos para poder ocupar las butacas permitidas en su totalidad (30% de la capacidad y, eventualmente, 50%). Además, hay que tener en cuenta el contexto pandémico: luego de meses de cuarentena a pura convivencia con Netflix, Amazon, Disney+ y demás plataformas de streaming, se generó el riesgo de que las personas prefieran continuar disfrutando de las películas desde la comodidad de su hogar. De modo que se perciben dos perfiles de espectador, que abarcan a los grupos que se esperan que concurran habitualmente, y a quienes solo se acercarán para volver a vivir la experiencia cinematográfica, y luego retomarán su lugar en el sillón de casa.

¿Podrán resistirse a estos estrenos? Los primeros lanzamientos que llegarán a Argentina serán “Tenet”, de Christopher Nolan; “Wonder Woman 1984”, “Raya y el Último Dragón”, “¡Scooby!”, “The Witches”, “Tom y Jerry”, “Nomadland” y “Monster Hunter”.